Naves espaciales famosas reales
Aquí podríamos hablarte de naves espaciales famosas como el Halcón Milenario de ‘Star Wars’ o la Enterprise de ‘Star Trek’, pero recuerda, esta es una web de ciencia, a secas, sin el acompañamiento de ficción. Así pues, por más que nos encantaría ver convertidas en realidad esas naves fantásticas que atraviesan galaxias, nos vamos a centrar en las reales que han saltado a la fama por algún motivo en particular.
Si nos marchamos a los inicios de la conquista del espacio, tenemos que hablar del Sputnik. Aunque fueron varias las naves con este nombre, sin duda son célebres hoy día, ya que fueron las primeras sondas que salieron de la Tierra en los años 50 obra de la ingeniería rusa. La respuesta norteamericana se llamó Explorer, pero no gozó de tanta celebridad.
Aunque no fue tan famosa como su célebre inquilino, tampoco nos podemos olvidar de la Vostok 1. Tal vez este nombre no te diga nada especial, pero si añadimos que su tripulante fue Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio, seguro que ya te va sonando más.
Sin duda, si hay una nave célebre en el mundo, esa tiene que ser la Apolo 11. En ella llegaron los norteamericanos hasta la Luna, gran hito del ser humano en el espacio. Gracias a ella pudimos vivir el paseo de Neil Armstrong por el único satélite natural que tiene nuestro planeta.
Pero, curiosamente, dentro de las misiones Apolo, la más famosa no fue la número 11, sino la 13, que incluso fue objeto de una famosa película con nominaciones a los Oscars incluidos. En este caso, el éxito de la misión radicó en la capacidad de los astronautas que la tripulaban para volver vivos a la Tierra.
El equipo buscaba alcanzar la Luna por tercera vez, pero hubo un problema en el tanque de oxígeno. No obstante, gracias al astronauta James A. Lovell y su equipo, así como la gente de control de misión de la NASA, pudieron volver sanos y salvos a la Tierra, aunque no alcanzaron su objetivo.
Otras naves espaciales famosas
Pero no nos debemos olvidar de dos sondas que todavía surcan el espacio más allá de los planetas del Sistema Solar. Son las naves Voyager 1 y 2, que siguen enviando valiosa información sobre qué hay más allá del Cinturón de Kuiper, después de Plutón, y que incluso viajan con un mensaje de los humanos de la Tierra por si algún día llegasen a algún lejano planeta civilizado. Hoy son los objetos más alejados jamás fabricados por el hombre, y pasarán muchos años para que, hipotéticamente, pudieran ser alcanzadas por cualquier otra nave o sonda.
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»