La NASA descubre unos extraños círculos en el Ártico
Cada día, la NASA publica un novedoso descubrimiento que da a conocer algunos de los aspectos más destacados del espacio. Nuevos planetas, territorios habitables, posibles formas de vida… Muchos son los hallazgos realizados por la agencia norteamericana fuera de nuestro planeta, sin embargo, también existen descubrimientos interesantes sin tener que mirar hacia el exterior. En este caso hablamos de unos peculiares agujeros que han aparecido en la superficie del Ártico ¡No te lo pierdas!
Agujeros misteriosos
El operativo IceBride de la NASA basa sus objetivos en crear un mapa preciso del hielo terrestre y marítimo de las regiones del Ártico. Una misión llevada a cabo por un conjunto de satélites que toman fotografías precisas de la superficie terrestre, unas instantáneas con las que se ha hecho un descubrimiento bastante peculiar. Se trata de una agrupación de agujeros de origen desconocido que nunca habías sido observados con anterioridad. Unas extrañas formaciones que han despertado el interés de los astrónomos y la curiosidad de medio mundo.
Por el momento, estos extraños círculos se enmarcan como un misterio absoluto para los investigadores. Sin embargo, las primeras teorías argumentan que se trata de una capa de hielo joven. Es decir un manto de reciente formación que ha sido sobrepuesto en las capas de hielo más antiguas. De esta forma, algunos investigadores indican que dichos agujeros podrían haber sido causados por mamíferos marinos par tener una apertura por la que poder respirar. Otra de las teorías se basa en la presencia de corrientes de agua tibia originadas en manantiales volcánicos que van a parar a este tipo de regiones.
Está claro que este no es uno de los hallazgos más increíbles de los realizados por la NASA en los últimos tiempos. Sin embargo, estas marcas demuestran que la Tierra se encuentra en continuo cambio, y que regiones terrestres como el Ártico aún son bastante desconocidas por los seres humanos.
Lo último en Ciencia
-
Qué pasa cuando no dormimos: efecto celular en el cuerpo
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue que un vertedero de escombros rebose de flores
-
España volverá a tener un apagón y durará 6 minutos: la ciencia pone fecha exacta
-
La ciencia lo confirma: ya hay fecha para ver la ‘Luna del cazador’ en España y es inminente
-
Receta de bizcocho de calabaza en Thermomix: fácil y delicioso
Últimas noticias
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda
-
Los internos de la ‘cárcel’ de menores de Mallorca piden Glovo, tienen paga y juegan a la PlayStation 5
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»