La NASA confirma que la sonda DART logró su objetivo: desvió un asteroide por primera vez en la historia
La NASA estrella con éxito un satélite para intentar desviar el asteroide Dimorphos
Curiosidades de la NASA que te sorprenderán
La NASA ha confirmado este martes que el impacto de su sonda DART contra la superficie del asteroide Dimorphos, ubicado a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra, consiguió desviar su trayectoria, tal y como era su objetivo.
El administrador de la agencia espacial estadounidense, Bill Nelson, ha señalado que antes del impacto Dimorphos tardaba 11 horas y 55 minutos en girar en torno a otro asteroide más grande llamado Didymos, con el que forma lo que se conoce como un sistema de asteroide doble.
La nave logró reducir esa órbita en 32 minutos: “Hubiera sido un éxito si la hubiera ralentizado solo unos 10 minutos, pero la redujo de hecho 32”, ha dicho Nelson, felicitándose por el éxito de esa misión de defensa planetaria efectuada en septiembre.
Este primer intento de la Humanidad para aprender a desviar un asteroide con la misión DART fue seguido por dos de los telescopios espaciales más famosos, el veterano Hubble y el flamante James Webb. Una colisión de la que cada uno ha dado su propia visión. Esta fue la primera vez que ambos telescopios observaron a la vez un mismo objetivo celeste. El asteroide Dimorphos, contra el que se lanzó a una velocidad de 6,6 kilómetros por segundos la sonda DART para modificar ligeramente su órbita alrededor de un asteroide mayor, Didymos.
Estas observaciones no sólo son un hito operativo para cada telescopio, sino que también hay cuestiones científicas clave relacionadas con la composición y la historia de nuestro sistema solar que los investigadores pueden explorar al combinar las capacidades de los dos telescopios.
El telescopio Hubble hizo observaciones antes del impacto y quince minutos después del mismo para tomar imágenes del choque en luz visible. La eyección de material causada por DART en la superficie de Dimorphos se ve a ojos de Hubble como rayos que se extienden desde el cuerpo del asteroide.
La misión DART (siglas en mayúsculas de Double Asteroid Redirection Test o Prueba de Redireccionamiento del Asteroide Doble) fue lanzada al espacio el pasado 24 de noviembre. Esta misión es la primera dedicada a la llamada Defensa Planetaria, un empeño que no solo forma parte de las superproducciones de Hollywood.
Temas:
- NASA
Lo último en Ciencia
-
Ésta es la verdad sobre si es bueno comer sardinas en lata: la ciencia lo hace oficial
-
Científicos desconcertados: descubren el primer animal híbrido producto del calentamiento global
-
Descubren una montaña en el Amazonas que revoluciona a los científicos: nadie entiende su origen
-
Bombazo en la industria energética: científicos crean un dispositivo solar que desaliniza el agua sin electricidad
-
Es cuestión de tiempo: el gran terremoto que podría sacudir esta zona de España
Últimas noticias
-
Adiós a perder tiempo cocinando con el milagro de Lidl: por 6 euros te va a cambiar la vida
-
Este animalito pone en jaque a los agricultores murcianos: está protegido y vive en zonas de cultivo
-
3 dormitorios, 1 baño y de diseño: la casa prefabricada que parece de lujo y está a precio de ganga
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
-
Si eres jubilado mutualista y te tienen que pagar el IRPF, Hacienda tiene un mensaje para ti: importante