Molinos de aire… ¿sin aspas?
Si apuestas por energías alternativas, los molinos de aire sin aspas pueden ser una opción aún más beneficiosa.
Energía eólica, ¿qué es?
Tipos de molinos de viento
Molinos anti helada
Así es, molinos de aire sin aspas, y fabricados en España. Estos nuevos dispositivos pretenden revolucionar el mercado de la energía eólica con mástiles que pueden moverse con el viento y generar al mismo tiempo electricidad. Es una alternativa limpia y amigable con el ambiente que tiene como objetivo dejar de utilizar los combustibles fósiles en un futuro próximo.
Así lo ve Vortex, una empresa de Ávila que tiene el objetivo de lograr avances significativos en las tecnologías alternativas de producción de electricidad.
Cómo son los molinos de aire sin aspas
Todos sabemos que los molinos de aire utilizan la energía eólica, es decir, del viento, para producir energía. Lo que quizá no se sabe es que las aspas de estos aparatos dañan o matan miles de aves anualmente, y lo que se pretende que sea una ayuda para el medio ambiente puede convertirse en un desastre de gran impacto ambiental.
Por ello, la empresa ha ideado aerogeneradores sin aspas. ¿Y qué produce entonces la electricidad, si los molinos de aire sin aspas no las tienen? Pues lo que se mueve es el mástil en sí: el viento hace que oscile y así genera energía.
Jorge Piñero, representante del departamento de marketing de Vortex, explica que para producir energía se aprovechan las ondas que hace el viento en el aire, y cuando pasa por la estructura circular del poste, en ese recorrido se crean vórtices. Al coincidir la aparición de estos vórtices con la frecuencia de resonancia del poste, este absorbe la energía.
Además, son considerablemente más pequeños que los molinos de aire convencionales, por lo que pueden instalarse en sitios más pequeños, como edificios. Son huecos y el ruido que producen es prácticamente el mismo que hace el viento.
En cuanto a su rendimiento, los límites del vórtice están en el 40%, contrastando con el 49% que tienen los molinos convencionales. Esto forma parte de lo interesantes que son estos molinos de aire sin aspas. Las investigaciones, por supuesto, continúan.
En todas partes
Su tamaño más reducido y el hecho de que son molinos de aire sin aspas los hace muy versátiles y capaces de instalarse en zonas urbanas y protegidas, ya que el movimiento que generan es totalmente inofensivo.
Según Vortex, estos molinos sin aspas casi no interfieren con las señales de radio, y por ello son aptos para aeropuertos y otros espacios, como los militares.
No tienen partes móviles ni necesitan engranajes para instalar o funcionar. Eso significa que no hay que cambiarlos ni necesitan aceite. Están formados por una barra de fibra de carbono, y esta puede durar muchos años seguidos oscilando al viento.
Los más pequeños tienen 3 metros y proporcionan hasta 100 w de potencia, y pueden guardar menos distancia entre sí que los molinos normales.
Temas:
- Energía Eólica
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento histórico de la NASA: científicos creen hallar por fin la primera fuente de oro del universo
-
5 experimentos de química para secundaria: prácticas de laboratorio para entender conceptos clave
-
Los científicos no dan crédito: analizan la caldera volcánica de Yellowstone con IA y los terremotos se multiplican
-
Los expertos no dan crédito: hallan en la Antártida 300 estructuras submarinas jamás vistas hasta ahora
-
La NASA no da crédito con lo que está pasando y manda una alerta: «El Valle de la Muerte»
Últimas noticias
-
El PP carga contra Sánchez por los incendios que arrasan España: «No hay Gobierno cuando se le necesita»
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante esta noche: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
Horario del Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Horario del Atlético de Madrid – Elche hoy: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
La Guardia Civil desmantela dos talleres ilegales de reparación de vehículos en Menorca