La inhalación de metales pesados cambia el carácter de los pájaros
La naturaleza y los seres humanos conviven en una carrera hacia la completa destrucción. Las malas prácticas por parte de las personas están acabando con gran parte de las cualidades de un territorio que irradia vida por cada uno de sus poros. En este caso hablamos de los pájaros, ya que reciente mente se ha descubierto que la inhalación de metales pesados está volviendo a estas especies mucho más agresivas de lo habitual. Incluso en algunas ocasiones llegan a matarse entre ellos por la acción de estos gases. Te lo contamos.
Gases poco nobles
El carbonero común se define como una ave insectívora que habita en España y gran parte de Europa. Un organismo con un plumaje vivo que se ha convertido en objeto de estudio debido a sus repentinos cambios. Todo viene de parte de un grupo de investigadores de la Universidad de Amberes (Bélgica) que han basado su investigación en averiguar si la ingesta de metales pesado afectaba negativamente a la personalidad de las aves, tal y como ocurre con los seres humanos.
Para llevar a cabo la investigación, los investigadores observaron detenidamente los comportamientos de los carboneros que habitaban cerca de una conocida refinería. Una empresa de fundición de metales que emite cada día abundantes emisiones de plomo y cadmio, entre otros gases contaminantes. A partir de este momento se decidió analizar a un total de 250 ejemplares capturados a varios rangos de la fábrica con la finalidad de anotar sus características en el laboratorio. Los resultados fueron los esperados. Después de comprobar la composición quimifica de los huevos y plumas, los científicos se dieron cuenta que el plomo y el cadmio habían vuelto a estos ejemplares mucho más inactivos. Es decir, a medida que estos pájaros se acercaban más a la fábrica, menos curiosidad natural sentían por explorar el entorno.
Otro de los aspectos destacados de la investigación se basó en devolver a los ejemplares a su entorno natural y observar como interactuaban con sus semejantes. Desde el estudio, aseguran que los machos eran mucho más agresivos frente a los señuelos impuestos por los investigadores. Es más, la agresividad de los mismos aumentaba a medida que se acercaban a la zona de la fábrica. Mientras que las hembras mostraban un comportamiento mucho más protector del habitual con sus huevos.
Lo último en Ciencia
-
El mayor descubrimiento en décadas: hallan en China un yacimiento de oro que podría valer más que todas las reservas mundiales
-
Premio Nobel de Física 1933: descubrimientos y científicos que marcaron un antes y un después
-
Merit Ptah: la historia y el impacto de la primera mujer científica documentada
-
No es ciencia-ficción: un estudio afirma que se puede estimular el cerebro para ser mejores en cálculo
-
Los científicos avisan: el descubrimiento de una tortuga prehistórica en Siria podría tener implicaciones que aún no comprendemos
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis le propone un retorcido acuerdo a Adriana
-
«36 camisetas en 12 minutos»: el increíble sistema de una experta en limpieza que se ha hecho viral
-
El milagro casero que arrasa en redes: la mezcla de dos ingredientes que tienes en casa para una mampara perfecta
-
Brava Madrid 2025: un festival que rompe moldes y celebra la diversidad
-
De ganar un Goya a cobrar el paro: la dura confesión de un famoso actor español que destapó la cara B de la fama