Localizada una antigua galaxia llena de materia oscura
¿Por qué la localización de una antigua galaxia llena de materia oscura podría cambiar cuanto sabemos del universo primigenio?
La localización de una antigua galaxia llena de materia oscura podría ser la demostración definitiva de que la propia materia oscura ha sido predominante desde que el universo se convirtió en lo que hoy es, es decir, desde sus tiempos primigenios.
A esta conclusión ha llegado el equipo de astrónomos de la Universidad de Texas, que ha sido el que ha descubierto esta curiosa y vieja galaxia cuyas particularidades confirmarían la existencia e importancia de la materia oscura en el universo.
Esta galaxia contiene una enorme cantidad de materia oscura, algo que podría contradecir algunos descubrimientos recientes que afirmaban que esta materia no fue predominante desde los comienzos del universo.
De todas formas, existe mucha controversia en torno a la cantidad de materia oscura que contienen las galaxias actuales, y también las antiguas, aunque este hallazgo refutaría los que afirman que apenas existe este material en las galaxias de antaño.
¿Una antigua galaxia llena de materia oscura puede ser real?
El tema de la materia oscura y las galaxias siempre es controvertido. Recordemos que esta materia se considera oscura porque no la podemos detectar, pero sí su fuerza gravitatoria sobre otras materias, lo que hace que el universo se expanda cada vez a mayor velocidad hasta la entropía total.
Tras casi medio siglo de observaciones, sabemos que todas las galaxias contienen enormes cantidades de materia oscura, siendo cinco veces mayor su cantidad respecto a la materia visible.
Sin embargo, observaciones recientes afirmaban que la materia oscura era escasa en las galaxias primigenias. Ahora, este descubrimiento podría demostrar justo lo contrario, ya que los antiguos cúmulos de estrellas de hace 10000 millones de años podrían ser justo al contrario de lo que se creía.
Saber que una antigua y lejana galaxia tiene gran cantidad de materia oscura choca con la observación de otras pobres en este tipo de materia. todo esto es, sin duda, bastante contradictorio y pone en duda lo que sabemos de la formación del universo primigenio.
Este hallazgo ha sido fortuito, ya que el equipo investigador trataba de observar por qué las galaxias forman estrellas polvorientas a tanta velocidad. Curiosamente se han topado un descubrimiento que podría cambiar nuestra concepción actual del universo y su formación primigenia.
En próximos estudios habrá que confirmar o desechar esta teoría que hace dudar a los investigadores actuales del cosmos de la actividad de la materia oscura desde la formación de universo más antiguo hasta nuestros días.
Temas:
- Galaxia
Lo último en Ciencia
-
Los científicos avisan: el descubrimiento de una tortuga prehistórica en Siria podría tener implicaciones que aún no comprendemos
-
¿Puede un virus curarte? Así es la terapia con fagos paso a paso
-
Los científicos piden que miremos al cielo porque lo que llega hoy es histórico: a partir de esta hora
-
Conmoción entre los científicos: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Bombazo en la geología: los científicos ya saben cómo llega el oro a la superficie desde el centro de la Tierra
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz