Lluvia de estrellas de julio 2022: cuándo es y cuál es el mejor momento para verlas
¿Cómo será la próxima lluvia de estrellas en julio de 2022? Aquí te contamos datos para que disfrutes plenamente de ella.
Perseidas 2022
Qué son las Perseidas
¿Cómo funciona un telescopio?
Uno de los fenómenos más fascinantes del cosmos está por llegar a su punto más notorio: la lluvia de estrellas Delta Acuáridas será más visible entre la noche de este 29 de julio y la madrugada del 30. El cielo estará en su mejor momento para observarlas sin necesidad de un telescopio. ¿Te animas a disfrutar del espectáculo? No te pierdas los consejos que te damos a continuación, para un mejor disfrute de este evento en el cielo.
Aunque el evento inició el pasado 12 de julio, será este fin de semana cuando llegue a su máximo esplendor. No suelen ser las Deltas Acuáridas las más vistas cada año, normalmente son las Perseidas, pero esta vez las cosas cambiarán. Gracias a la luna nueva, la lluvia de estrellas será más brillante.
¿Cuándo es el mejor momento para ver las Delta Acuáridas?
Puedes comenzar a verlas entrada la noche del 29 de julio, sin embargo, será en el amanecer del 30 cuando alcancen la mayor cantidad de meteoros en el cielo. Los astrónomos estiman que se puedan observar hasta 25 trozos por cada hora, que, tal vez, pertenecían al cometa 96P/ Machholz.
A este cometa le lleva un tiempo estimado de 5,24 años orbitar al Sol, debido a la gravedad que este genera y manteniendo una distancia de unos 16 millones de kilómetros. Por lo que el 96P es considerado un cometa de roce solar de período corto y, además, con una proximidad muy alta en comparación con otros cometas.
¿Qué debes hacer para observarlas?
La lluvia de estrellas fugaces podrá observarse desde cualquier rincón de España. Aun así, hay tips que podrían ayudar a disfrutar más la experiencia, como trasladarse a zonas más oscuras, es decir, sin tanta luz de la ciudad; donde no haya edificios ni obstrucciones. Otro dato útil es tener en cuenta la luminosidad de la luna y evitar esos espacios en donde ella suele iluminar y buscar en el cielo los puntos más oscuros.
¿A qué se debe el nombre de las Delta Acuáridas?
Su tono radiante proviene de la constelación de Acuario, al parecer, de una estrella delta llamada Skat. Todo esto quiere decir que las estrellas fugaces han viajado desde esa dirección. Además, en el hemisferio sur de la Tierra se puede tener una mejor visibilidad porque es la zona con el punto más alto del radiante, también por eso se les conoce como las Acuáridas del sur.
En estos días que quedan de julio y hasta el próximo 23 de agosto se podrá observar el fenómeno astronómico. Todo ello hasta que llegue nuevamente la Luna llena entre los días 12 y 13 de agosto, donde serán menos visibles debido a la luminosidad. Con la lluvia de estrellas Delta Acuáridas se abre la temporada de eventos en el cielo.
Temas:
- Lluvia de estrellas
Lo último en Ciencia
-
Parece una película de ciencia ficción, pero es un estudio real del MIT: predice el colapso total para 2040
-
Los geólogos se ponen a temblar: este fenómeno en la Antártida acelera un evento catastrófico para todo el planeta
-
La NASA lo confirma: las proyecciones del clima estaban equivocadas por un motivo que acaban de descubrir
-
Bombazo en la medicina: científicos logran que 8 bebés nazcan sin la enfermedad hereditaria de sus madres
-
España se prepara para el eclipse total de Luna que llega en septiembre: el día exacto y dónde verlo
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid facilita 600 kilos de alimentos a la fauna del incendio de Tres Cantos
-
Horario GP de Holanda de F1: cómo y dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci y dónde ver en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz llama «idiotas» a los votantes de PP y Vox
-
ONCE hoy, martes, 26 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11