LightyearOne, el coche eléctrico con energía solar que llegará este año
Este año se anuncia Lightyear One, el novedoso coche eléctrico que funciona a través de la energía solar. Sostenible y de futuro.
Una compañía holandesa ha desarrollado un vehículo eléctrico solar que puede recorrer 725 kilómetros con una sola carga. El Lightyear One es un prototipo desarrollado por un equipo procedente de la Universidad Tecnológica de Eindhoven y fue presentado oficialmente en un evento en Katwijk, en el sur de Holanda. Un avance realmente importante, dentro de la evolución de los coches eléctricos.
Características del LighyearOne
Lightyear, la compañía detrás del vehículo, fue fundada en 2016 y consiguió construir un automóvil todoterreno del Equipo Solar Eindhoven. Este ha ganado varias series de carreras y pruebas, y se le considera el primer coche familiar del mundo alimentado por energía solar.
Este año, la compañía se ha propuesto poner a disposición su nueva versión del Lightyear One. El nuevo vehículo tiene capacidad para cinco adultos y un espacio de equipaje de 780 litros. Los cinco metros cuadrados de paneles solares, que están montados en el techo y el capó cargan a una velocidad de aproximadamente 12 kilómetros por hora.
El Lightyear One es un vehículo que también se puede cargar a través de las estaciones de carga ev habituales, incluyendo 60 kW de carga rápida, que conseguirá que el coche pueda cargar el equivalente a 507 kilómetros de carga en tan solo 1 hora.
Además, puede cargarse hasta 400 kilómetros durante la noche desde los enchufes domésticos estándar de 230V.
Cargas alternativas
Los paneles solares pueden cargar el coche mientras está estacionado, pero también aumentan la energía mientras están en movimiento. Durante un viaje de 4 horas, el Lightyear One puede acumular casi 50 kilómetros de carga extra.
Ahorro estimado
El rango exacto y el kilometraje derivado de la energía solar obtenida variará dependiendo de numerosos factores, como el clima y los criterios de conducción. Pero la compañía estima que un auto que recorre, aproximadamente, 20.000 kilómetros al año, conseguiría un 40% de la energía necesaria directamente del Sol.
El gran desafío en el desarrollo de coches propulsados por energía solar es la cantidad de energía necesaria para conseguir movilizar un vehículo que puede llegar a pesar hasta 2 toneladas.
La compañía ha estado perfeccionando la estructura y el peso del coche empleando materiales de aluminio y fibra de carbono. También ha realizado algunas modificaciones en la aerodinámica para reducir resistencias y lograr un consumo de energía sustancialmente menor.
En su lanzamiento, LightyearOne será muy caro, pero los próximos modelos que se planean desarrollar tendrán un precio significativamente más bajo, asegura la compañía.
Deja tus comentarios y opiniones sobre el primer coche solar de largo alcance y comparte en tus redes esta información sobre las características del asombroso LightyearOne.
Temas:
- Energía solar
Lo último en Ciencia
-
Katalin Karikó: la científica que revolucionó la medicina con el ARNm
-
Nikola Tesla: vida, inventos y legado del genio de la electricidad
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio afirma que la patata procede de un ancestro del tomate hace 9 millones de años
-
China pone en marcha la mayor turbina eólica del mundo: ha causado un efecto que nadie esperaba
-
Los expertos no dan crédito: China arroja una vaca al mar y no tienen explicación para lo que ocurre
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
Numerito de Collboni
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña