La levitación humana, un proceso que ya no es imposible
Todo el mundo ha podido disfrutar de alguna película o algún truco de magia en el que el protagonista permanece flotando en el aire de forma realmente increíble. La levitación se enmarca como uno de los grandes ilusionismos que puede generar el ser humano, pero… ¿y si pudiéramos hacerlo realidad y dejara de ser un simple truco de magia? Estamos hablando de un ambicioso proyecto de la Universidad de Bristol en el que han utilizado los campos de fuerza para generar lo que parece la primera levitación humana ¡No te lo pierdas!
Tecnología innovadora
El Ilusionista, Star Trek, Star Wars… Muchas han sido las películas de ciencia ficción en las que la levitación se enmarca como una de los momentos estrella de cara al público. Pues bien, un grupo de investigadores de la Universidad de Bristol, dirigidos por Mihai Caleap, han demostrado que es posible producir la levitación de objetos de forma estable. La clave de todo esto reside en un campo de fuerza proyectado que es capaz de manipular las fuerzas gravitacionales para empujar, mantener e incluso mover objetos por medio del sonido. Las ondas son las auténticas protagonistas de una investigación que tiene como base el mantenimiento de las partículas en el aire a través del efecto del sonido.
El dispositivo, conocido como rayo tractor acústico, se enmarca como uno de los inventos más revolucionarios de lo que llevamos de año. Un dispositivo capaz de atrapar todo tipo de objetos, ya sea en estado sólido o líquido, y mantenerlos en el aire gracias a la acción de las ondas. Un dispositivo espectacular que abre una nueva senda en la manipulación de fármacos o instrumentos quirúrgicos en el interior del cuerpo, y que incluso puede generar la levitación en los seres humanos. Hasta ahora, todas las pruebas en este ámbito habían producido resultados negativos. Los investigadores pensaban que este tipo de dispositivos se limitaba a la levitación de objetos pequeños. Los designios más grandes únicamente giraban de forma incontrolada y acababan cayendo, no obstante, parece que todo cambia gracias a este nuevo descubrimiento.
El funcionamiento
Este novedoso rayo tractor utiliza vórtices acústicos que fluctúan de forma instantánea generando ondas similares a los tornados de sonido. Eso sí, en este caso la velocidad de rotación puede mantenerse bajo control e incluso es posible manejar con precisión la dirección de torsión de los vórtices. Un auténtico hito para la ciencia que permite mantener en el aire todo tipo de objetos, sean cuales sean las dimensiones.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Ciencia
-
Parece una película, pero es real: la NASA descubre en la Vía Láctea un planeta donde llueve arena y no agua
-
Mapeo oceánico: descubriendo los secretos del fondo marino
-
Bombazo en la astronomía: el telescopio James Webb de la NASA logra la primera imagen de un exoplaneta ligero
-
Increíble pero cierto: un volcán en EEUU estuvo 3 días en erupción en 2021 y nadie se dio cuenta
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre cubrir el asiento de un baño público con papel higiénico
Últimas noticias
-
Dos solteros de ‘First Dates’, obligados a interrumpir un momento de intimidad: «Sube la palanca»
-
Huercasa Country Festival 2025 desvela su cartel completo y distribución por días para una nueva edición en Riaza
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
El aviso de los expertos sobre las sardinas en lata que afecta a España
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia