Lanzada con éxito la misión Juice a Júpiter para explorar océanos helados
La Juice tardará ocho años en llegar a Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar
La NASA detecta una señal de radio de Ganímedes, la Luna más grande de Júpiter
Qué son las lunas galileanas de Júpiter
La Agencia Espacial Europea ha lanzado con éxito la misión Juice a Júpiter y tres de sus lunas más grandes para explorar océanos helados este viernes a las 14:14 horas a bordo de un cohete Ariane 5 desde el puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa.
«La ESA, junto con sus socios internacionales, ya está de camino de Júpiter», ha afirmado el director general de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher poco después del lanzamiento, confirmando su éxito.
La Juice tardará ocho años en llegar a Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar. Durante su largo recorrido, la nave utilizará algunas ondas gravitatorias al pasar por la Tierra, la Luna y Venus para facilitar el viaje.
La nave se ha separado del citado cohete Ariane 5 justo 28 minutos después del lanzamiento. A lo largo de los próximos 17 días, Juice desplegará sus paneles solares, antenas y otros instrumentos, a lo que seguirán tres meses de pruebas y preparación de los instrumentos.
Hemos actualizado nuestra lista de reproducción de @Spotify de @ESA_JUICE
¡No te las pierdas!👇 https://t.co/qRmJCzyINQ
— ESA España (@esa_es) April 14, 2023
«El espectacular lanzamiento de Juice lleva consigo la visión y la ambición de quienes concibieron la misión hace décadas, la habilidad y la pasión de todos los que han construido esta increíble máquina, el empuje de nuestro equipo de operaciones de vuelo y la curiosidad de la comunidad científica mundial. Juntos, seguiremos ampliando los límites de la ciencia y la exploración para dar respuesta a los grandes interrogantes de la humanidad», ha recordado Aschbacher de Juice, la última misión espacial científica de la Agencia Espacial Europea que se lanzará en un Ariane 5, en un largo legado que se remonta a 1999.
Durante las próximas dos semanas y media, Juice desplegará sus diversas antenas y brazos con instrumentación científica que estudiarán el entorno de Júpiter y el interior de las lunas heladas.
Cuando la Juice llegue a Júpiter, en julio de 2031, como se ha citado anteriormente, la nave pasará alrededor de tres años y medio orbitando el gigante gaseoso y sobrevolando tres de sus lunas: Ganímedes, Calisto y Europa, cubiertas de hielo que podrían contener océanos subterráneos potencialmente habitables. En el final de la misión, está previsto que Juice se concentre sólo en orbitar Ganímedes, lo que la convertirá en la primera nave espacial en orbitar una luna del sistema solar exterior.
Temas:
- Júpiter
Lo último en Ciencia
-
Pánico entre los expertos: el colapso del vórtice polar va a reventar estos países en abril
-
Los geólogos advierten: el supervolcán que amenaza con despertar y sumir al mundo en el caos
-
Hallazgo insólito: la NASA encuentra cientos de ‘huevos de araña’ en Marte y desconoce como llegaron ahí
-
Tirzepatida: el medicamento innovador que transforma el tratamiento de la diabetes y la obesidad
-
Ni respuestas rápidas ni memorizar todo: la característica que demuestra que una persona es inteligente, según la psicología
Últimas noticias
-
La juez dilata la respuesta a las víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las noticias
-
Horario Portugal vs España femenino hoy: cuándo juega la selección española y dónde ver en directo el partido de la Liga de Naciones
-
Pipi Estrada suspende a Simeone: «Un poquito de autocrítica, por favor»
-
Quién es Melani García: edad y todo sobre la representante de España en ‘Eurovisión Junior 2019’