El jueves 12 de agosto regresa la lluvia de meteoritos de las Perseidas
¿Has escuchado algo sobre lo que tendrá lugar en el cielo nocturno este 12 de agosto? Te contamos más sobre la lluvia de las Perseidas.
¿Qué son las perseidas?
Perseidas, la mejor noche para verlas
Las famosas lágrimas de San Lorenzo
La lluvia de meteoritos de las Perseidas es un evento celeste muy esperado por millones de observadores en todo el mundo y está a punto de hacer su regreso anual al cielo nocturno. Su punto de máxima expresión será antes del amanecer del jueves 12 de agosto, aunque es probable que pueda disfrutarse de un buen espectáculo durante una o dos noches antes y después.
¿Qué hacer para ver a las Perseidas?
La luna creciente se establece alrededor de las 10 de la noche, lo que significa que habrá cielos oscuros y sin luna hasta el amanecer. Es conveniente comenzar a observar el cielo después que termine el crepúsculo, en dirección a la constelación de Perseo.
Las pocas Perseidas que aparecen tan temprano son llamadas terragrazers y rozan la parte superior de la atmósfera. Cuanto más alto sea el radiante, más meteoros será posible observar, es decir, a medida que Perseo suba aparecerán más meteoros en todo el cielo, especialmente después de medianoche.
Para poder observar a las Perseidas no se necesita ni recomienda utilizar ningún tipo de accesorio. Los prismáticos y los telescopios muestran un área muy reducida del cielo para poder apreciar el fenómeno en toda su magnitud.
Es preferible que el punto de observación se encuentre en un lugar oscuro y lejos de luces brillantes que puedan interferir. Estas estrellas fugaces pueden aparecer en cualquier lugar y en todas partes del cielo, por lo general la mejor dirección para verlas claramente es hacia arriba y hacia la zona más oscura.
Las Perseidas débiles aparecen como rayas pequeñas y rápidas, y las ocasionales más brillantes pueden navegar por el cielo durante varios segundos dejando un breve rastro brillante. Seguramente, será necesario observar el cielo de forma continuada y durante un largo período de tiempo, por lo que se aconseja utilizar alguna silla de césped reclinable o tenderse en el suelo.
Cómo encontrar las verdaderas Perseidas
Cuando se esté observando el cielo y se descubra a un meteorito, será posible trazar, imaginariamente, su camino de regreso a su origen y comprobar que ha partido desde la constelación de Perseo.
Pero también pueden aparecer algunos intrusos. Las lluvias de estrellas, más débiles, de Delta Aquariid y de Kappa Cygnid, también están activas durante la temporada de las Perseidas y es probable que aparezcan algunos meteoros aleatorios.
Todos estos provienen de otras partes del cielo visible y la única forma de descubrirlos es reconstruyendo su trayectoria hasta su origen.
Comparte estos consejos para observar la lluvia de estrellas de las Perseidas.
Temas:
- Lluvia de estrellas
Lo último en Ciencia
-
Los geólogos mandan un aviso urgente por el supervolcán que amenaza con despertar y sumir al mundo en el caos
-
«Es cuestión de tiempo»: la UNESCO lanza una advertencia preocupante sobre el tsunami que llegará al Mediterráneo
-
Ver para creer: buscan muestras de heces humanas para hallar la cura de la próxima pandemia mundial
-
La NASA tenía razón y la AEMET lo ha confirmado: adiós a vivir en estas ciudades de España en 30 años
-
Estados Unidos está absorbiendo la atmósfera: los expertos lo han confirmado y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Roberto Brasero da la razón a la AEMET: llegan «lluvias fuertes y tormentas» nunca vistas en España
-
Alexia Putellas y Aitana Bonmatí: la hora de las Balones de Oro
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Hallazgo insólito: buscan basura en una cueva y encuentran 14 artefactos de una civilización de hace 500 años
-
Ben Affleck estalla contra Jennifer Lopez y suelta lo que llevaba meses callándose: «La va a necesitar»