El huracán Walaka hizo desaparecer una isla de Hawái
El huracán Walaka, que acaba de asolar la zona de Hawái, ha azotado el lugar con tanta fuerza que ha logrado incluso que desaparezca una isla que era conocida como East Island, y que ha quedado en prácticamente nada.
Este fenómeno natural ha soplado con tanta potencia en el lugar que ha sido capaz de quitar el mapa un trozo de tierra de unos 700 metros de largo por 100 de ancho debido al poder de las mareas que ha provocado, ya que ha sido de los más intensos que jamás se detectaron en el lugar.
Este fenómeno lo hemos podido conocer gracias al Servicio de Vida Silvestre y Pesca de Estados Unidos, que ha mostrado las fotografías en las que se observan cómo esta isla ha quedado prácticamente en nada, mucho más pequeña de lo que era antes del huracán.
Sin duda, los expertos confirman que el cambio climático está provocando que los huracanes sean cada vez más poderosos, por lo que su paso es más devastador día a día, hasta el punto de poder acabar con toda una isla.
Los destrozos del huracán Walaka
Pero no ha sido esta la única isla hawaiana afectada por el paso del Walaka. También la de Tern ha resultado muy afectada, toda una desgracia para la foca monje, que está en peligro de extinción y que utiliza esta zona como lugar de cría.
También confirman los expertos el riesgo que sufren las torturas marinas verdes, que igualmente usan la zona como su hogar, y que, además, están amenazadas y en riesgo de extinción.
Sin duda, el lugar ya no puede ser considerado como zona segura para la vida marina, a tenor de lo que afirman expertos como Charles Littnan, biólogo del NOAA. Y es que las especies que allí habitan son resistentes, pero hasta cierto punto, ya que habrá un límite que ya no se podría rebasar.
Aun así, y pese a las advertencias, expertos como Chip Fletcher, de la Universidad de Hawái, se sorprenden de que el poder de estos huracanes logre incluso que hagan desaparecer hasta islas al completo. No esperaban que algo así pudiera ocurrir.
Hasta ahora, los cálculos indicaban que East Island podría desparecer en unos 20 años, nunca tan pronto y por los efectos de un devastador huracán potenciado por el cambio climático que sufrimos en el planeta.
Según los expertos, no estamos hablando de un fenómeno aislado, sino más bien algo que irá subiendo en intensidad con el paso de los años, ya que los huracanes serán cada vez más destructivos.
Temas:
- Huracanes
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no dan crédito: ésta es la fecha del eclipse más largo de la historia en España y será muy pronto
-
Los expertos alertan por la llegada del ‘clavel del mar’ a las playas de España: la medusa más temida
-
Los científicos no dan crédito: aparecen extraños anillos que pueden ser mensajes de «otra inteligencia»
-
Lluvias de estrellas 2025: cuándo y cómo verlas desde España con mayor intensidad
-
Los científicos no se lo pueden creer: un estudio ha confirmado que las heces de un animal forman nubes en la Antártida
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos