¿Hubo vida inteligente en el Sistema Solar en el pasado?
Jason Wright es el investigador que se ha preguntado si hubo vida inteligente en el Sistema Solar tiempo atrás. Evidentemente, los humanos cubrimos una franja de tiempo muy pequeña en la historia de este vecindario cósmico, por lo que las posibilidades son realmente muy extensas.
Recordemos que el Sol tiene aproximadamente unos 5000 millones de años. Los humanos tenemos conciencia de civilizaciones arcaicas como Mesopotamia desde hace unos 5000 o 6000 años. Es decir, somos menos que un parpadeo en la historia cósmica del Sistema Solar.
Además, por lo que hemos sabido hasta ahora, según los datos recabados, planetas como Venus o Marte pudieron ser habitables durante unos 2000 millones de años mucho tiempo atrás. Es más, incluso la Tierra pudo haber tenido alguna otra civilización industrial hace millones de años, aunque no hayan quedado pruebas sobre ello.
Es decir, que afirmar con rotundidad que solo nuestro planeta posee o ha poseído vida inteligente e industrializada es arriesgado, casi una temeridad, puesto que es mucho lo que desconocemos y lo que estos planetas nos están ocultando todavía.
De hecho, hasta ahora, nuestra búsqueda de vida en el Sistema Solar se centra en organismos sencillos como microbios y bacterias. En cuanto a vida inteligente, damos por hecho que podemos recibir señales de radio, por ejemplo, pero siempre centradas en planetas extrasolares.
No obstante, no nos planteamos que la vida inteligente pudiera florecer en el Sistema Solar millones de años atrás. De hecho, si hubieran evolucionado lo suficiente, pudieron incluso huir de su planeta natal, aunque sea una hipótesis exótica.
¿Qué pasó con la vida inteligente en el Sistema Solar?
No podemos saber a ciencia cierta si hubo vida inteligente en el Sistema Solar o qué pudo pasar con ella. ¿Tal vez fue de un planeta a otro? En realidad, no sería tan descabellado.
No obstante, somos conscientes de que la Tierra ha sufrido enormes cataclismos que han borrado muchas pistas de la vida pasada. Únicamente la más sencilla ha llegado a nuestros días. Eso nos indica que este planeta, como probablemente cualquier otro, es un excelente borrador de huellas, por lo que podría haber eliminado cualquier detalle de civilizaciones anteriores.
No obstante, sería interesante buscar en los registros geológicos de la Tierra, de Venus y de Marte, los máximos candidatos. Pero también en otros cuerpos del Cinturón de Kuiper, e incluso en satélites de los grandes planetas gaseosos, como Titán o Europa.
¿Realmente el Sistema Solar fue siempre tan yermo como ahora parece? Es una incógnita de difícil solución.
Temas:
- Sistema Solar
Lo último en Ciencia
-
El Polo Norte podría desplazarse 27 metros por el cambio climático, advierten los científicos
-
6 cosas que nunca deberías contar a nadie, según una psicóloga: «No cuentes tus…»
-
La ciencia se enfrenta a lo imposible: este pequeño insecto consigue detener el envejecimiento y deja a los científicos en shock
-
La NASA no da crédito: un planeta el doble de grande que la Tierra que emite una señal misteriosa
-
Científicos de la NASA aclaran el mito de Marte: su color real es más que rojo y sorprende
Últimas noticias
-
EEUU prohíbe los cables submarinos de Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Netanyahu dice que quiere ocupar Gaza pero asegura que Israel «no se anexionará la Franja»
-
Prostitutas crean un tour por las saunas del suegro de Sánchez: «Permitieron lanzar su candidatura»
-
La Guardia Civil rescata a los 8 tripulantes de una embarcación en riesgo de hundimiento en Castellón
-
Thomas Partey aterriza en el Villarreal y el club admite que conoce sus problemas legales