La gravedad máxima que puede soportar un ser humano
Si un día los seres humanos nos lanzamos a la conquista física del espacio, esta no es una cuestión baladí. De hecho, es importante saber cuál será la gravedad máxima que podremos soportar si tenemos idea de colonizar algún lejano exoplaneta.
Ya sabemos que la gravedad mínima tiene efectos sobre nuestro cuerpo. De hecho, no solo nos hace más ligeros, logra que nuestro cuerpo se vuelva más endeble si la exposición es muy prolongada.
Pero tras el límite por debajo, ¿cuál es el límite por encima? Para ello, un grupo de científicos ha experimentado con una de las personas más fuertes del mundo, el actor conocido como La Montaña, célebre por su papel en la serie Juego de Tronos, cuyo nombre es Hafpor Julius Björnsson.
La gravedad máxima que puede soportar La Montaña de Juego de Tronos
A tenor de los estudios llevados a cabo, un ser humano puede soportar un máximo de 4,5 veces la gravedad de la Tierra. Si esta es de 9,8 metros por segundo, significa que por encima 45 metros por segundo, tenemos un serio problema para sobrevivir.
Para alcanzar esta conclusión, el equipo investigador realizó una serie de pruebas de las que extrajeron datos curiosos. Por ejemplo, un ser humano totalmente quieto puede soportar hasta 90 veces la gravedad terrestre. Sin embargo, si desea moverse y correr, esta cifra baja hasta 10 veces la gravedad de la Tierra. Por encima de ello, realizar cualquier movimiento implica rompernos los huesos.
Pero claro, imagina que vives con una gravedad de 98 metros por segundo. Quiere decir que en lugar de mover, por ejemplo, 80 kilos de peso, tendrías que hacerlo con 800 kilos. ¿Te imaginas correr así?
Así pues, fijándose en ejercicios como las sentadillas, tan habituales en los gimnasios, los investigadores determinaron que una persona atlética y de complexión fuerte sería incapaz de levantarse desde una posición sentada en un entorno con 5 veces la gravedad de la Tierra.
Así pues, La Montaña, que pesa unos 180 kilos y mide algo más de dos metros, podría ser capaz de soportar 4,5 veces la gravedad de este mundo y se podría levantar de una posición de sentadilla.
Pero ojo, este estudio afirma esto para una persona en plenitud física como Björnsson. Sin embargo, un ser humano normal que no haga ejercicio de forma habitual o que no esté realmente fuerte a nivel orgánico, ni siquiera sería capaz de soportar esa fuerza de gravedad, tan solo podría estar parado y poco más.
Lo último en Ciencia
-
Bacterias espejo: ¿una pesadilla biológica silenciosa?
-
¿Podemos confiar demasiado en vacunas milagrosas? Reflexiones actuales
-
Los científicos no dan crédito: lanzan una vaca muerta al mar y cuando ven los animales que aparecen…
-
Científicos daneses piden que los niños dejen de mirar el móvil: el motivo no es el que todo el mundo piensa
-
Más de 90 terremotos sacuden el Teide: Tenerife registra un nuevo enjambre sísmico
Últimas noticias
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
-
Sanción de cuatro partidos a Ernesto Valverde tras su expulsión en La Cartuja
-
El taladro sin cable definitivo es de Bosch, mide 17 centímetros, trae 39 brocas y está rebajado un 25%
-
Potencia de gama alta a precio de gama baja: el POCO X7 Pro baja su precio a 229 € (antes 389 €)
-
El Gobierno de Mazón defiende 60 casas centenarias en Playa Babilonia que el de Sánchez ordena derribar