Los glaciares recién descubiertos podrían ayudar a la supervivencia humana en Marte
¿Hay realmente agua en marte? Los glaciares que se han descubierto podrían ser el medio que posibilite la vida tal y como la conocemos.
Los investigadores del Instituto de Exploración de la Tierra y el Espacio de Western Space detectaron bajo la superficie de Marte características similares a los glaciares, las que llamaron de flujo viscoso. En esta área, la superficie exterior es plana y sería perfecta para futuros aterrizajes en los cuales los astronautas podrán explorar el hielo subterráneo y buscar evidencias de la existencia de agua.
Encuentran hielo y evidencias de flujo
Según lo expresa Shannon Hibbard de Western Space y del Departamento de Ciencias de la Tierra, han sido descubiertas nuevas características bajo la superficie del planeta rojo. Parece ser que en las profundidades hay hielo canalizado, pero también han hallado evidencias de flujo.
En la Tierra, esto conoce como corriente de hielo y son zonas donde el hielo fluye, dentro de las capas de hielo, sin que haya un control de la topografía de la superficie.
Las características detectadas se ubican en Arcadia Planitia, un área en las latitudes medias del hemisferio norte de Marte, donde se encuentran llanuras bajas y una superficie con las cualidades óptimas para un aterrizaje, pues tiene la latitud y topografía adecuada, así como un gran valor científico.
Arcadia Planitia será el destino de aterrizaje en Marte
Hibbard dijo a los medios que Arcadia Planitia es un buen destino para las futuras misiones tripuladas al planeta rojo. Entre otras cosas, cuenta con las características que se buscan para un aterrizaje seguro y se podrá acceder fácilmente a las corrientes de hielo para su exploración.
Si bien el descubrimiento no arroja luz sobre las posibilidades reales de encontrar agua en Marte, es posible que el agua subglacial juegue un papel fundamental en la iniciación y el flujo del hielo. En especial donde la pendiente de la superficie es baja, como sucede en Arcadia Planitia.
Por lo tanto, es muy posible que el agua haya existido, aunque no está claro cuándo y cuánta agua hubo o podría haber. Lo relevante es que, si existe agua en Marte, esto podría ser muy importante para la vida humana en el planeta. En la práctica, los astronautas podrían acceder al hielo y utilizarlo para las necesidades de combustible, bebida y riego.
Por ese motivo, el trabajo que están desarrollando los científicos en el Ártico canadiense es tan importante. Las condiciones de los glaciales parecen ser muy similares a las que se podrían encontrar en el hielo bajo la superficie de Marte.
Deja tus comentarios sobre este interesante descubrimiento y compártelo con tus amigos y familiares, pinchando en los botones de las redes sociales.
Temas:
- Marte
Lo último en Ciencia
-
El sorprendente descubrimiento de la Inteligencia Artificial en la Luna que lo cambia todo
-
Los expertos en shock tras lo que han encontrado en una estrella devorada por un agujero negro
-
Adiós al mayor ‘demonio’ de la física: un nuevo hallazgo cuestiona el segundo principio de la termodinámica
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Descubrimiento asombroso: la NASA halla extraños cristales amarillos en Marte que revelan secretos ocultos
Últimas noticias
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz