Descubren la primera galaxia sin materia oscura del universo
El universo y sus misterios se define como uno de los temas más apasionantes de todo aquel que hace llamarse amante de la ciencia. Los planetas, las estrellas, los satélites, los asteroides… Muchos son los aspectos interesantes del cosmos, pero esta vez hablamos de las galaxias. En concreto de una galaxia en particular que ha dejado sin palabras al mundo de la astronomía ¿Por qué? Simplemente porque carece de materia oscura. Te lo contamos.
Una galaxia que no debería existir
La materia oscura no tiene una definición realmente precisa, simplemente se sabe que todo el Universo conocido está impregnado de ella. Lo único que conocemos de esta extraña composición es que se enmarca como una materia invisible de origen desconocido que no emite ningún tipo de radiación electromagnética. Según los astrónomos, el 85% de todo el universo se conforma con materia oscura. Sin embargo, un novedoso estudio de la Universidad de Yale, liderado por Pieter van Dokkum, ha descubierto la primera galaxia del universo que no contiene materia oscura. «Hallar una galaxia sin materia oscura es inesperado, porque esta sustancia invisible y misteriosa es el componente más dominante de cualquier galaxia”, comenta van Dokkum.
La materia oscura se presenta como un elemento fundamental en el nacimiento y la evolución de las formaciones espaciales, por eso es tan extraño que esta galaxia NGC1052-DF2, no contenga ni un mísero porcentaje de materia oscura. Si seguimos la teoría, esta galaxia no debería existir. No obstante, el universo vuelve a lanzarnos un acertijo que tenemos que resolver.
NGC1052-DF2 se define como una galaxia situada a 65 millones de años luz de la Tierra, concretamente en la constelación Cetus. Una formación similar a la Vía Láctea en cuanto a tamaño pero que posee 200 veces menos estrellas. Se trata de una galaxia en la que todo está disperso y donde incluso pueden apreciarse las galaxias que existen detrás de ella. «El descubrimiento de NGC1052-DF2 desafía las ideas preconcebidas sobre cómo se forman las galaxias. No existe una explicación que teorice este tipo de galaxias. Es un completo misterio, todo sobre ella es extraño. Cómo se forman estas cosas es algo completamente desconocido», concluye van Dokkum.
Lo último en Ciencia
-
Katalin Karikó: la científica que revolucionó la medicina con el ARNm
-
Nikola Tesla: vida, inventos y legado del genio de la electricidad
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio afirma que la patata procede de un ancestro del tomate hace 9 millones de años
-
China pone en marcha la mayor turbina eólica del mundo: ha causado un efecto que nadie esperaba
-
Los expertos no dan crédito: China arroja una vaca al mar y no tienen explicación para lo que ocurre
Últimas noticias
-
Ajustable, cómoda y con buena transpiración, esta silla de oficina está arrasando en AliExpress con un descuentazo de 67€
-
Esta plancha de pelo ghd te deja el pelo como recién salido de la peluquería, ¡y está rebajada un 22% en Amazon!
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Martín Berasategui, chef con más estrellas Michelin de España: «La carne de caza es un privilegio»
-
Quién es Jesús Rodríguez: su edad, de dónde es, en qué equipos ha jugado y quién es su familia