El extraño caso de Phineas Gage: cómo un accidente reveló la importancia del cerebro en nuestra personalidad
El extraño caso de Phineas Gage fue un hito en la historia de la neurociencia, ya que reveló la importancia del cerebro en nuestra personalidad.
El cerebro humano, misterios de la mente
¿Por qué el cerebro humano es más inteligente que otras especies?
¿El cerebro humano produce electricidad?
En la historia de la neurociencia, uno de los casos más intrigantes y reveladores es el de Phineas Gage, un hombre que sufrió un grave accidente que le causó daños en el cerebro y que cambió por completo su personalidad. Este caso, ocurrido en el siglo XIX, permitió a los médicos y científicos comprender la relación entre el cerebro y la personalidad humana, y sentó las bases para futuras investigaciones en el campo de la neuropsicología.
¿Quién era Gage?
Phineas Gage era un joven capataz de una cuadrilla de trabajadores de ferrocarril en Vermont, Estados Unidos. El 13 de septiembre de 1848, mientras se encontraba trabajando, un desafortunado accidente cambió su vida para siempre. Durante una explosión, una barra de hierro de un metro de largo y tres centímetros de diámetro atravesó su cráneo, penetrando por la mejilla izquierda y saliendo por la parte superior de su cabeza.
Sorprendentemente, Gage no murió en el acto, sino que, a pesar de la gravedad de sus heridas, logró mantenerse consciente y fue llevado a un médico cercano. Aunque su vida fue salvada, sufría de una herida abierta en el cráneo y una parte del cerebro había sido dañada irreversiblemente.
Cambio de personalidad
Lo que hizo famoso a Phineas Gage no fue solo su supervivencia, sino el cambio radical en su personalidad que se produjo después del accidente. Antes del incidente, era descrito como un hombre tranquilo, inteligente y trabajador. Sin embargo, después del accidente, sus amigos y familiares notaron un cambio drástico en su comportamiento.
Gage se volvió impulsivo, irrespetuoso, impaciente e incapaz de seguir normas sociales básicas. Perdió su trabajo y sus relaciones personales se deterioraron rápidamente. Se convirtió en una persona impredecible y violenta, lo que le llevó a tener dificultades para mantener empleo y amigos.
El interés de los científicos
Este caso despertó el interés de los científicos de la época, especialmente del médico y neurólogo John Harlow, quien trató a Gage y documentó su caso. Harlow quedó fascinado por la relación directa entre el daño cerebral y los cambios en la personalidad.
A través del caso de Phineas Gage, los científicos comenzaron a comprender la importancia del cerebro en la regulación de nuestras emociones y comportamientos. Antes de este caso, se creía que la personalidad estaba ubicada en el corazón o en otros órganos del cuerpo, pero Gage demostró que el cerebro era el centro de control.
Esto llevó al desarrollo de la neuropsicología, una disciplina que estudia la relación entre el cerebro y el comportamiento humano. Gracias a casos como el de Gage, se pudo establecer que diferentes áreas del cerebro están asociadas con diferentes funciones cognitivas y emocionales.
A pesar de que Phineas Gage falleció doce años después del accidente a causa de convulsiones recurrentes, su legado perdura en el campo de la neurociencia. Su caso fue fundamental para comprender la relación entre el cerebro y la personalidad y para sentar las bases de futuras investigaciones en el campo de la neuropsicología.
Temas:
- Cerebro humano
Lo último en Ciencia
-
Catalizadores de nanoflores de cobre para energía solar
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Llega en octubre y no estamos preparados: el aviso de la NASA que nos afecta a todos
-
La inclinación de la Tierra se ha desplazado y va a afectar a España: los científicos confirman que es inminente
-
Alerta mundial: los expertos avisan de que el colapso de las corrientes del Atlántico en inminente
Últimas noticias
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno