Experimentos curiosos de la física cuántica
Los experimentos cuánticos han permitido que los científicos descubran algunas de las propiedades más peculiares de la naturaleza.
Mundo cuántico y teoría de la relatividad
¿Qué es la teoría cuántica?
¿Qué son las partículas?
Los investigadores ya alertan: han detectado 285 terremotos en la Antártida y señalan a un volcán 'dormido'
Nueva amenaza a la vista: hay organismos que están despertando de su largo letargo y siguen teniendo efecto sobre la Tierra
La física cuántica es una rama de la física que se ocupa del estudio de los fenómenos a escala subatómica. Está relacionada con la mecánica cuántica, el estudio de los fenómenos a escala microscópica. Esta ciencia ha producido algunos de los resultados más sorprendentes, y hoy en día los experimentos cuánticos están desvelando algunas de las propiedades más peculiares de la naturaleza.
La doble rendija
Uno de los experimentos cuánticos más conocidos es el experimento de doble rendija. En este experimento, un fotón se manda por una rendija y se observa en qué dirección se mueve. Lo sorprendente es que, aunque el fotón se mueva por una sola rendija, se observan patrones de interferencia que sugieren que el fotón se ha dividido en dos. Esto indica que el fotón tiene propiedades ondulatorias, lo que equivale a que se comporta como una onda y no como una partícula.
La entropía cuántica
Otro experimento interesante es el de la entropía cuántica. En este caso, una partícula se mantiene encerrada en una caja con una pequeña abertura. La partícula se mueve libremente dentro de la caja, aunque no puede escapar por la abertura. Lo interesante de este experimento es que, cuando la partícula se mueve dentro de la caja, se observan patrones de interferencia que sugieren que la partícula está en varias posiciones al mismo tiempo. Esto se conoce como el efecto cuántico de la superposición, que indica que el comportamiento de la partícula no se puede predecir con certeza.
Fotones y enfoque cuántico
También es un experimento curioso el del enfoque cuántico. Un fotón se dispara hacia una partícula y se observa en qué dirección se mueve. Lo interesante de este experimento es que, aunque el fotón se mueva en una dirección, también se observan patrones de interferencia que sugieren que el fotón se ha dividido en dos. Como vemos, el comportamiento de la partícula depende de la forma en que se enfoque el experimento.
El origen de la física cuántica
La física cuántica es una de las ramas más influyentes de la ciencia. Esta disciplina estudia el comportamiento de la materia y la energía a niveles atómicos y subatómicos. Fue desarrollada a principios del siglo XX como una forma de explicar el comportamiento de los átomos y las partículas subatómicas.
El origen de la física cuántica se remonta a principios del siglo XX. En 1900, el físico alemán Max Planck descubrió que la energía de los cuerpos se puede medir en pequeños paquetes de energía conocidos como «cuantos». Esta fue la primera teoría cuántica y fue el punto de partida para el desarrollo de la física cuántica.
En 1905, el físico alemán Albert Einstein publicó una serie de artículos que describían cómo la luz se comporta como partículas llamadas «fotones». Esta fue la primera evidencia de que la luz se comporta de manera diferente a lo que se pensaba anteriormente. Estos descubrimientos llevaron a la creación de la teoría cuántica de la luz, que explica cómo los fotones interactúan con la materia
Estos experimentos han demostrado que el comportamiento de la materia a escala subatómica no siempre se puede predecir con certeza, y que hay muchas cosas sobre la naturaleza que todavía se desconocen.
- Temas:
- Física Cuántica
Lo último en Ciencia
- 
                            
                                Los investigadores ya alertan: han detectado 285 terremotos en la Antártida y señalan a un volcán ‘dormido’ 
- 
                            
                                Ajolote: el sorprendente anfibio mexicano que puede regenerarse 
- 
                            
                                Los científicos se quedan sin palabras: la relación oculta entre especies que lo cambia todo 
- 
                            
                                Nueva amenaza a la vista: hay organismos que están despertando de su largo letargo y siguen teniendo efecto sobre la Tierra 
- 
                            
                                Lluvia de meteoros Táuridas del Norte: fecha, horario y dónde observarla 
Últimas noticias
- 
                        
                            Así es el genocidio de los terroristas musulmanes RSF contra los cristianos de Sudán 
- 
                        
                            El Gobierno pone en marcha los primeros Premios Nacionales de Industria 
- 
                        
                            El Supremo envía a la Audiencia Nacional los pagos en metálico del PSOE al ver indicios de blanqueo 
- 
                        
                            A qué hora es el Real Sociedad contra el Athletic y dónde ver el derbi vasco en directo gratis por televisión 
- 
                        
                            Si usas lentillas de colores en Halloween debes saberlo: los oftalmólogos piden que no te las pongas