Estupefacción en la ciencia: un enorme ‘pez fantasma’ resurge tras dos décadas de creerse extinto
En 2020, un pez de grandes proporciones fue capturado en el río Mekong en Camboya, lo cual generó gran expectación en el ámbito científico. Aunque el ejemplar fue vendido antes de poder ser examinado, su descripción dejó una puerta abierta a la posibilidad de que el «pez fantasma» aún existiera.
El espécimen, por sus características distintivas como una boca peculiar y una protuberancia mandibular, parecía coincidir con la descripción del «fantasma del Mekong», que había desaparecido en 2005 y se creía extinto.
El pez fantasma: ¿Realmente se extinguió?
Finalmente, en fechas recientes, la duda se despejó: dos peces con las mismas características recién mencionadas fueron capturados, permitiendo a los científicos confirmar que el «pez fantasma» seguía vivo.
Así, este descubrimiento suposo una esperanza, tanto para la especie como para el ecosistema del Mekong.
Características del «pez fantasma» del Mekong
El «pez fantasma» es, en realidad, una carpa salmón gigante (Aaptosyax grypus), especie descrita formalmente en 1991. Entre sus características más notables se encuentran:
- Gran tamaño: puede alcanzar hasta 30 kg de peso y 120 cm de longitud.
Rasgos distintivos: Su boca, de forma poco usual y con una protuberancia en la mandíbula, permite una identificación sencilla. - Escasez extrema: en los últimos 30 años, se han registrado menos de 30 ejemplares de esta especie, volviéndola un símbolo de la biodiversidad del Mekong y de las especies en riesgo de extinción. Por su rareza, el pez fue un enigma para los científicos y un indicador de la salud del ecosistema del Mekong. La reciente captura plantea interrogantes cruciales, como la cantidad de individuos que aún podrían habitar en el río y la ubicación de sus hábitats.
- Importancia para el ecosistema del Mekong: su presencia indica que aún existen áreas del río que pueden sustentar especies de gran tamaño, a pesar de las amenazas constantes de sobreexplotación y destrucción de hábitat.
Sobre la labor científica y conservación del río Mekong
Durante más de dos décadas, un equipo de científicos internacionales, encabezado por Zeb Hogan de la Universidad de Nevada y director del proyecto Wonders of the Mekong, ha buscado proteger la biodiversidad del Mekong.
Este grupo trabaja con pescadores locales para identificar y analizar especies raras y en peligro de extinción, lo que permitió el reciente redescubrimiento del pez fantasma.
Entre los aspectos destacados de esta colaboración están:
- Trabajo con las comunidades locales: a través de programas de divulgación, los científicos han capacitado a los pescadores para identificar especies inusuales y contactarlos en caso de encontrarlas.
- Investigación en mercados y áreas de pesca: los investigadores recorren continuamente los mercados de pescado y los puntos de captura para localizar especies poco comunes.
Desde entonces, la colaboración con los pescadores fue fundamental para el hallazgo del pez fantasma, dado que ellos pudieron identificar algo fuera de lo común y alertaron al equipo de Hogan. Este método de trabajo demuestra la importancia de integrar el conocimiento local en las estrategias de conservación.
Los desafíos del Mekong y el futuro del pez fantasma
A pesar del hallazgo de la carpa salmón gigante, el Mekong sigue enfrentando grandes retos. Las amenazas para este ecosistema abarcan:
- Cambio climático: los efectos del cambio climático son cada vez más intensos en la región, causando variaciones drásticas en los patrones de lluvia y niveles de agua.
- Construcción de infraestructuras: las represas y la extracción de arena afectan a más del 20% de las especies de peces en el Mekong.
- Conservación insuficiente: si bien los esfuerzos por proteger el ecosistema han avanzado, los expertos consideran que son necesarias más medidas para salvaguardar el futuro del río.
Para el pez fantasma, el reciente descubrimiento es alentador, pero plantea preguntas sobre la cantidad de individuos restantes y su distribución. Como se mencionó previamente, este ejemplar actúa como un indicador clave de la salud del ecosistema del Mekong, de manera que su supervivencia podría tener un efecto positivo en otras especies en riesgo.
El redescubrimiento del pez fantasma fue calificado por Hogan como «una señal de esperanza». Aunque durante casi dos décadas se creyó extinto, la aparición de la carpa salmón gigante demuestra que no es demasiado tarde para salvar a esta especie y al propio Mekong.
Lo último en Ciencia
-
Katalin Karikó: la científica que revolucionó la medicina con el ARNm
-
Nikola Tesla: vida, inventos y legado del genio de la electricidad
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio afirma que la patata procede de un ancestro del tomate hace 9 millones de años
-
China pone en marcha la mayor turbina eólica del mundo: ha causado un efecto que nadie esperaba
-
Los expertos no dan crédito: China arroja una vaca al mar y no tienen explicación para lo que ocurre
Últimas noticias
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi y dónde ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Estos son los rivales de Betis y Celta en la Europa League
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás