Estudios sobre perros y gatos: ¿cuál es más inteligente?
Las mascotas que más solemos tener en casa son los perros y los gatos. ¿Cuál es más inteligente de los dos?
Perros y gatos convivan juntos
Por qué se pelean gatos y perros
Disfraces de Halloween para perros y gatos
Los perros pueden ser entrenados para realizar diversas tareas con mucha pericia, mientras el comportamiento de los gatos demuestra, de la misma forma, que tienen grandes habilidades. Las opiniones entre los dueños de mascotas están divididas, pero para los científicos, comparar la inteligencia de las especies no tiene sentido. Sin embargo, los resultados de los estudios que han realizado sobre la inteligencia canina y felina son muy interesantes.
La inteligencia de perros y gatos
Para los investigadores que estudian el tema, la inteligencia de perros domésticos, (Canis familiaris), o de gatos domésticos (Felis catus) son las capacidades cognitivas adicionales a las de la supervivencia de la especie. Estas se dividen en 3 áreas: la capacidad para formar conceptos generales, resolver problemas y la inteligencia social.
Kristyn Vitale, profesora de salud y comportamiento animal en el Unity College, Maine, EE. UU, dice que es necesario dejar atrás ciertos prejuicios de estas especies. Por ejemplo, si bien los perros solo tienen ojos para sus amos y los gatos se consideran distantes, estos también han demostrado un alto grado de inteligencia social.
En un estudio realizado en 2017, Vitale analizó las interacciones entre humanos y gatos, para determinar qué estímulos eran más efectivos para entrenarlos. Por delante de la comida y los juguetes, observó que la interacción social con humanos era la recompensa preferida de los gatos.
En cuanto a resolver problemas, perros y gatos exhiben las mismas habilidades. Este fue el hallazgo de un estudio donde ambos debían buscar comida oculta mientras los humanos señalaban el lugar.
Otro estudio sobre el aprendizaje de nombres en perros, mostró un excelente resultado. Los canes fueron capaces de aprenderlos luego de escucharlos solo 4 veces y, los perros más talentosos pudieron aprender una docena de nombres de juguetes en una semana. Los expertos dijeron que esta tasa de aprendizaje es comparable a la de los bebés.
El tamaño del cerebro no hace la diferencia
Muchas personas creen que el perro debería ser más inteligente, pues tiene un celebro más voluminoso que el gato, pero los estudios muestran que esto no sucede así. Comparando cerebros animales, el del Golden Retriever mostró tener más neuronas corticales que un león africano y un oso pardo, que tenían el cerebro más grande.
La investigadora especializada en cognición canina del Barnard College de Nueva York, Alexandra Horowitz, señala que la pregunta no debería surgir, pues no cree que tenga algún sentido hablar de las “inteligencias” de las diferentes especies.
Para Brian Hare, profesor de antropología en la Universidad de Duke, “Preguntar si un perro es más inteligente que un gato es como preguntar si un martillo es una herramienta mejor que un destornillador; depende de para qué fue diseñado”.
¿Cuál es tu opinión? Deja tus comentarios sobre estos interesantes estudios.
Comparte esta información en tus redes favoritas, pinchando en los botones sociales.
Temas:
- Perros
Lo último en Ciencia
-
Los científicos avisan: el descubrimiento de una tortuga prehistórica en Siria podría tener implicaciones que aún no comprendemos
-
¿Puede un virus curarte? Así es la terapia con fagos paso a paso
-
Los científicos piden que miremos al cielo porque lo que llega hoy es histórico: a partir de esta hora
-
Conmoción entre los científicos: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Bombazo en la geología: los científicos ya saben cómo llega el oro a la superficie desde el centro de la Tierra
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Sigue el resultado y marcador en vivo del final del US Open hoy
-
Qué equipos pasan a cuartos de final del EuroBasket 2025: así queda la clasificación
-
De la Fuente: «Estoy muy orgulloso de representar a España como lo hacemos»
-
Así fue el set de España ante Turquía
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026