¿Se está deteniendo la corriente del Golfo?
La corriente del Golfo tiene una gran importancia como elemento climático y geofísico. ¿Por qué razones se está deteniendo? Toma nota.
La Corriente del Golfo es una corriente oceánica que desempeña un rol clave en la regulación climática de nuestro planeta. No obstante, recientes estudios detectan anomalías en su habitual dinámica, las cuales parecen indicar que se está tornando cada vez más lenta. Pero, ¿por qué se está deteniendo la corriente del Golfo y cómo ello impacta la vida en la Tierra? Te lo explicamos en detalles a continuación, ¡sigue leyendo!
¿Qué es la corriente del Golfo y cuáles son sus efectos en el clima?
Se trata de una de las principales corrientes oceánicas del planeta, responsable de mover agua caliente desde el Golfo de México hasta el Océano Atlántico. Se extiende por la costa este de los Estados Unidos, a partir de donde se dirige hacia el noroeste del continente europeo.
Como vemos, la corriente del Golfo es uno de los más importantes agentes reguladores del clima en la Tierra. Su influencia más directa e intensa se observa en la Florida, generando veranos más frescos e inviernos más cálidos que los registrados en los demás estados del sureste de Estados Unidos.
No obstante, los efectos de sus movimientos también repercuten en la Europa Occidental. Razón por la que los países allí localizados suelen disfrutar de climas más “benévolos”, en comparación con las demás regiones europeas.
¿Por qué se está deteniendo la corriente del Golfo?
Un reciente estudio realizado por investigadores de Alemania, Irlanda y Gran Bretaña revela que la corriente del Golfo se está moviendo más lentamente. Según sus observaciones, esta es la mayor desaceleración registrada en los últimos 1600 años y la situación tiende a agravarse, pudiendo llegar a provocar el cese de movimientos en esta corriente oceánica.
Pero, ¿por qué se está deteniendo la corriente del Golfo? Para los investigadores, la respuesta y principal causa se encuentra en los cambios climáticos. Fundamentalmente, en el calentamiento global impulsado por los gases de efecto invernadero, que siguen siendo emitidos en cantidades asombrosas por diferentes industrias y actividades productivas alrededor del mundo.
De hecho, esta corriente se está volviendo cada vez más cálida, mostrando temperaturas de hasta 6ºC a 8ºC por encima de lo “normal”. En la costa noroeste de los Estados Unidos, las temperaturas de las aguas ya oscilan entre 14ºC y 18ºC.
Consecuencias de la desaceleración de la corriente del Golfo
De esta manera, la corriente se convierte en una importante fuente de masas de aire caliente, que pueden encontrarse con las masas de aire frio provenientes del Ártico. Este encuentro resultaría en el escenario perfecto para la formación de fuertes temporales en lugares donde, precisamente, la corriente del Golfo puede proporcionar mucha potencia (energía).
Además, si la corriente del Golfo sigue desacelerándose, mayor cantidad de agua se acumulará en la costa este de los Estados Unidos. En consecuencia, se producirá un significativo incremento del nivel del mar en la región, que rápidamente impactará en sus alrededores.
Del otro lado del océano, en el continente europeo, se sentirían fenómenos climáticos aún más extremos. Entre ellos, se encuentra el agravamiento de las olas de calor en verano, sumada a la disminución de las lluvias, y la intensificación de las tormentas invernales del Atlántico, debido a los cambios provocados en su trayectoria por la desaceleración de la corriente del Golfo.
Temas:
- Geografía
Lo último en Ciencia
-
Los científicos conmocionados: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Asombro entre los científicos que creen que este diminuto animal con cara de bueno ha podido conquistar la Luna
-
Investigadores plantean a ChatGPT un enigma de hace 2400 años: la respuesta les dejo sin palabras
-
No eres rara, eres más inteligente que la media y lo dicen los psicólogos: los rasgos que lo confirman
-
Lluvia de meteoros Leónidas 2025: cuándo y cómo verlas en España
Últimas noticias
-
Jornada 9 de la Liga: resumen de los partidos
-
El tribunal de arbitraje condena a España a pagar 262 millones a Eiser por los recortes a las renovables
-
11-6. Remontada y partido de locura del Illes Balears
-
El cable del funicular de Lisboa incumplía las normas de seguridad para transportar pasajeros
-
Trablisa celebra su 50 aniversario con una gala majestuosa y llena de emoción