Espeluznante descubrimiento: los geólogos ya saben cuándo y dónde erupcionará el nuevo súper volcán
Científicos resuelven un enigma de hace 70 años
Aviso de los geólogos: este volcán puede despertar
Las imágenes más impactantes de un volcán activo en Islandia
Hay pocos fenómenos de la naturaleza que nos fascinen más que los volcanes, pero también debemos tenerles un gran respeto por su peligrosidad y capacidad destructiva. Ahora, los científicos han realizado un impresionante descubrimiento, para prever cuándo y dónde ocurrirá la próxima súper erupción.
Según un reciente estudio liderado por la sismóloga Ninfa Bennington del Observatorio Volcánico de Hawái, y publicado en la revista Nature han previsto dónde ocurrirá la próxima erupción en el súper volcán de Yellowstone.
La erupción explosiva podría cambiar todo el territorio, para siempre. La buena noticia es que según sus cálculos, todavía faltan muchísimos años para que se produzca.
¿Cómo han logrado los científicos estudiar el volcán de Yellowstone?
Para estudiar la caldera de Yellowstone utilizaron la magnetotelúrica, una técnica innovadora que aprovecha los campos magnéticos generados por la Tierra para detectar pequeñas burbujas de magma que crean sus propios campos magnéticos, visibles desde la superficie.
Lo más llamativo del descubrimiento es que el magma no se encuentra en un único y gigantesco depósito como se creía anteriormente, sino en cuatro grandes reservorios distribuidos bajo la caldera.
Estos depósitos se encuentran a profundidades de entre 9,6 y 11,2 kilómetros. Sin embargo, sólo el ubicado al noreste, cerca del Sour Creek Dome, está en contacto con las rocas calientes del manto que mantienen el magma líquido y listo para una posible erupción.
Aunque hay volcanes que en un futuro pueden causar una gran destrucción, este no es el caso de la mayor parte de las reservas de Yellowstone. Según Bennington, los reservorios en otras áreas comenzarán a enfriarse y solidificarse.
Esto reduce las posibilidades de actividad volcánica en esas regiones, pero en el noreste el calor persistente sí que mantendrá las condiciones necesarias para que pueda haber una erupción.
El descubrimiento que descarta una nueva erupción volcánica
Según el descubrimiento, el parque de Yellowstone todavía podría sufrir una erupción, pero Bennington y su equipo han dejado claro que este súper volcán no representa una amenaza inminente.
Según sus cálculos, actualmente sólo el 20% de los espacios porosos en las rocas que contienen magma están llenos. Para que ocurra una erupción, más del 40% de esos huecos deben estar ocupados, permitiendo que el magma se conecte, se movilice y alcance la superficie.
En una declaraciones recogidas por Live Science, Bennington quiso hacer un llamamiento a la calma: «Tenemos una concentración mucho menor de magma en estos espacios porosos, por lo que es improbable que estos magmas se interconecten y erupcionen en este momento».
En definitiva, para que se produzca una de estas erupciones todavía tendrían que pasar decenas de miles de años. Es decir, ninguno de nosotros estará vivo para verla.
Implicaciones del descubrimiento en Yellowstone para el futuro
Los resultados del estudio confirmaron que el súper volcán de Yellowstone sigue siendo una de las estructuras geológicas más curiosas y menos comprendidas del mundo.
Pese a que no nos afectará, lo que ha quedado claro es que los depósitos de magma en la caldera contienen más líquido ahora que durante las catastróficas erupciones, que ocurrieron hace 2,8 millones, 1,3 millones y 640.000 años.
Lo último en Ciencia
-
Los científicos avisan: el descubrimiento de una tortuga prehistórica en Siria podría tener implicaciones que aún no comprendemos
-
¿Puede un virus curarte? Así es la terapia con fagos paso a paso
-
Los científicos piden que miremos al cielo porque lo que llega hoy es histórico: a partir de esta hora
-
Conmoción entre los científicos: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Bombazo en la geología: los científicos ya saben cómo llega el oro a la superficie desde el centro de la Tierra
Últimas noticias
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza
-
Álex Márquez: «Me da igual el pique con Rossi, el mío es con Marc»
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre