Así puedes ver las Perseidas en el País Vasco: «Es el espectáculo natural del verano»
El País Vasco es uno de los mejores lugares de España para presenciar la lluvia de estrellas
La lluvia de Perseidas se podrá ver en España desde el 17 de julio hasta mediados de agosto
Así te afectan las Perseidas a tu vida, según tu horóscopo
Las Perseidas, popularmente conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, son uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares del verano. Este evento ofrece un despliegue brillante de meteoros en el cielo nocturno y País Vasco cuenta con una variedad de lugares excelentes para disfrutarlo.
Si buscas una experiencia inolvidable, aquí te presentamos algunas de las mejores ubicaciones en y alrededor de la ciudad para admirar las Perseidas.
¿Dónde ver la lluvia de estrellas en el País Vasco?
- En Vizcaya, el Monte Serantes destaca por sus vistas despejadas y su lejanía de las luces urbanas, permitiendo una observación clara del cielo nocturno.
- En el Parque Natural de Urkiola, la falta de contaminación lumínica y el entorno natural protegido lo convierten en otro sitio excelente para disfrutar de las Perseidas.
- Además, en Álava, el Parque de Garaio, ubicado alrededor del embalse de Ullíbarri-Gamboa, ofrece un escenario tranquilo y oscuro, perfecto para ver las estrellas fugaces.
- Los Parques Naturales de Izki y Valderejo, también en Álava, son dos joyas naturales donde la oscuridad del cielo nocturno permite una observación óptima de las Perseidas. Estos parques, alejados de las grandes ciudades, ofrecen un entorno ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y sin interrupciones.
Recomendaciones para ver mejor la lluvia de estrellas
- Lleva una silla reclinable, una manta o esterilla para tumbarte cómodamente.
- Busca un lugar alejado de la luz artificial y evita exponerte a pantallas antes de la observación.
- No necesitas ningún instrumento especial; tus ojos serán suficientes para disfrutar del espectáculo.
¿Cuál es el origen del nombre de esta lluvia de estrellas?
El nombre de Perseidas proviene de la constelación de Perseo, ya que el radiante, o el punto del que parecen emanar las estrellas fugaces, se encuentra en esta región del cielo.
Además, se les conoce como las Lágrimas de San Lorenzo debido a que su pico de actividad coincide con la festividad de San Lorenzo, un mártir cristiano cuya conmemoración es el 10 de agosto. Esta coincidencia ha llevado a asociar el fenómeno con las lágrimas de este santo, añadiendo un toque de leyenda a este impresionante espectáculo astronómico.
¿Qué es la lluvia de Perseidas?
La lluvia de Perseidas ocurre cuando la Tierra atraviesa los restos de un cometa o asteroide. Al ingresar en nuestra atmósfera, las pequeñas partículas se desintegran y producen los brillantes destellos conocidos como meteoros.
Este fenómeno astronómico es visible desde finales de julio hasta mediados de agosto, alcanzando su máximo esplendor en las noches del 11, 12 y 13 de agosto.
Durante este período, el cielo nocturno se ilumina con una impresionante exhibición de luces, ofreciendo un espectáculo fascinante para los observadores.
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Llega en octubre y no estamos preparados: el aviso de la NASA que nos afecta a todos
-
La inclinación de la Tierra se ha desplazado y va a afectar a España: los científicos confirman que es inminente
-
Alerta mundial: los expertos avisan de que el colapso de las corrientes del Atlántico en inminente
-
Hallan una veta de oro y plata con «valores excepcionales» en uno de los mayores yacimientos de Latinoamérica
Últimas noticias
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí
-
El famoso actor español que jamás hubieras imaginado que jugó en el Real Madrid
-
La encina más grande de Europa está en Extremadura: mide 28 metros de diámetro y las ramas apuntaladas
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito