Escolares neozelandeses descubren nueva especie de pingüino gigante
La arqueología no para de descubrir nuevos hallazgos. Es el caso de unos escolares que descubren una nueva especie de pingüino gigante.
Nuevas especies en la Antártida
6 nuevas especies en 2018
5 curiosidades pingüino
En el año 2006, un grupo de escolares en excursión de caza de fósiles en Nueva Zelanda desenterró los huesos de un pingüino gigante. Hoy, después de 15 años de investigaciones y comparaciones con otros pingüinos, los investigadores describieron la nueva especie en un artículo publicado en el Journal of Vertebrat Evolution.
Nueva especie de pingüino gigante
El nuevo pingüino gigante ha sido llamado Kairukuwaewaeroa y sus huesos fueron trasladados al Museo Waikato. Según el profesor titular de zoología de la Universidad de Massey en Nueva Zelanda, Daniel Thomas, este pingüino es similar a los pingüinos gigantes Kairuku, descritos por primera vez en Otago, pero sus patas son mucho más largas.
Por este motivo, habría sido el pingüino más alto que existió, de unos 130 centímetros de altura, lo que seguramente le beneficiaba para bucear y cazar.
Gracias al hallazgo, los investigadores pudieron ubicar a la especie en el árbol genealógico de los Kairuku y determinar su edad.
Según las estimaciones, el Kairukuwaewaeroa se desarrolló en las costas de Waikato hace millones de años (entre 27 y 35 millones), cuando casi toda la región estaba bajo el agua. Según Thomas, el pingüino Kairukuwaewaeroa es emblemático por muchas razones. El fósil recuerda que se comparte Zelandia con increíbles linajes de animales que llegan a lo más profundo del tiempo, y este intercambio le da a la región un importante papel de tutela.
Thomas agregó que la forma en la que se descubrió el pingüino es significativa, ya que fueron niños exploradores en excursión quienes lo consiguieron, lo que recuerda la importancia de alentar a las generaciones futuras a convertirse en Kaitiaki (guardianes de la naturaleza).
Un pingüino gigante que se remonta a la época de los dinosaurios
Steffan Safey fue uno de los niños exploradores que hicieron el descubrimiento y también estuvo presente en la misión de rescate, cuando los paleontólogos regresaron para excavar y retirar todos los huesos del pingüino.
Safey dijo que le parecía un poco surrealista saber que un descubrimiento que había hecho con otros amigos cuando era un niño, hoy se ha convertido en material de estudio de la Academia, y que, además, su hallazgo es relevante porque se descubrió una nueva especie.
Los linajes de los pingüinos gigantes se remontan a la época de los dinosaurios, aunque todavía hay mucho que los científicos no saben sobre su historia evolutiva.
Comparte con tus amigos este asombroso descubrimiento.
Deja tus comentarios y opiniones sobre esta noticia, así como la información que desees compartir sobre el Kairukuwaewaeroa, la nueva especie de pingüinos gigantes.
Temas:
- Arqueología
Lo último en Ciencia
-
Lluvia de meteoros Leónidas 2025: cuándo y cómo verlas en España
-
Parece una película, pero es real y la NASA lo confirma: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar y no estamos preparados
-
Parece broma, pero es ciencia: un estudio reciente afirma que tus dedos proceden del ano de los peces
-
El mayor descubrimiento en décadas: hallan un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue algo Inconcebible en un vertedero de escombros
Últimas noticias
-
Andy rompe su silencio tras la noticia de la presunta agresión de Lucas: «Tengo a la familia asustada»
-
Adiós a los radiadores de toda la vida: la alternativa barata que ya usan en Hungría y deberíamos copiar en España
-
La rebaja de S&P coloca la deuda de Francia a la cola de la eurozona: la prima de riesgo marca 80 puntos
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
Zasca sideral de Abascal a Sánchez: «La única hora que interesa es la de tu puesta a disposición judicial»