Ciencia
Plagas

El diminuto animal que genera pánico en España: te puede arruinar la vida

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay un animal que te puede arruinar la vida por completo, genera pánico en Europa y en España se ha convertido en una terrible plaga. Sin duda alguna, estamos ante una plaga que ha acabado siendo una de las peores pesadillas para los expertos que no dudan en lanzar una voz de alarma. Por lo que, quizás hasta la fecha no sabíamos que podíamos empezar a temer. Volvemos al tiempo de las plagas y lo hacemos con la mirada puesta a una situación de plena inestabilidad.

Ante un tipo de elemento que puede acabar siendo un elemento que puede acabar siendo clave en todos los sentidos. Nos enfrentamos una serie de detalles que pueden acabar siendo altamente peligrosos, en esencia estamos ante un tipo de elemento que debemos mantener bajo control, sobre todo, si tenemos en cuenta que estaremos ante un problema que puede hasta enfermarnos. Las autoridades sanitarias han lanzado una importante alerta que puede acabar siendo la que marcará un antes y un después. Co la llegada del buen tiempo y las salidas al aire libre, se necesitan estar pendientes de algunos elementos que serán claves.

Te puede arruinar la vida

La salud es el elemento más importante de que disponemos y que se pone en riesgo cuando estamos ante un detalle que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de empezar a pensar en lo que está por llegar o puede pasar con un tipo de elemento que será fundamental.

Tocará estar pendiente de un animal, un pequeño insecto que es una fuente de enfermedades constante. Todos los insectos estarán muy pendientes de este tipo de elementos que pueden acabar siendo los que nos afecten de una forma que quizás hasta ahora no podríamos tener en cuenta.

Al final, lo que necesitamos es mantener nuestra salud a buen recaudo. Teniendo en cuenta que nos enfrentamos a algunos elementos que quizás hasta ahora no habíamos ni tenido en cuenta. Una picadura de este insecto puede suponer el fin de la vida tal y como la conocemos.

Nos enfrentamos a un tipo de enfermedades que pueden ser fácilmente transmisibles por este temible insecto que pueden acabar siendo los que marcarán un antes y un después. Toma nota de esta plaga y de las recomendaciones de los expertos.

Genera pánico en España este pequeño animal

Hay un insecto que ha desatado una oleada de pánico. Estamos ante un elemento que puede acabar siendo el que marque estos próximos meses. Esta plaga ha ido en aumento durante los últimos tiempos, siendo una de las más peligrosas para la salud de las personas, especialmente en algunos puntos del país.

Las garrapatas han acabado siendo una amenaza. El propio ministerio de Sanidad ha lanzado una importante alerta, con la que nos explica el tipo de garrapata al que nos enfrentamos en nuestro país. Las garrapatas son ácaros hematófagos, cuyo origen se sitúa en el Cretácico. Están influenciadas por las condiciones climatológicas, determinando estas su periodo de actividad.

Actualmente, la actividad máxima de las garrapatas es en primavera y otoño, no obstante el cambio climático puede ocasionar que este periodo se vea reducido o ampliado. Existen 3 familias de garrapatas, destacando Argasidae e Ixodidae, conocidas como garrapatas blandas y duras. Sus principales diferencias son:

Siguiendo con la misma explicación del ministerio, debemos estar pendientes de las enfermedades que pueden transmitir estos insectos. Las picaduras de garrapata constituyen un motivo de consulta muy frecuente, sobre todo en la época estival. En general, tras la picadura se produce una lesión local leve autolimitada (pápula pruriginosa, eritema) que no requiere asistencia sanitaria. Con menor frecuencia aparece una lesión cutánea más extensa (celulitis, úlcera necrótica) que puede precisar tratamiento local.

Sólo en un pequeño porcentaje de picaduras de garrapata se producen complicaciones (enfermedades trasmitidas por garrapatas, ETG). Estas pueden ser:

Por lo que, debemos estar pendientes de esta picadura y acudir a urgencias si empezamos a mostrar una sintomatología que puede ser clave en todos los sentidos. Estos insectos pueden causar estragos, especialmente ante la velocidad a la que se propaga esta plaga por nuestro país. Toda precaución es propia para poder hacer frente de lo que nos espera.