Día Mundial de la Ciencia 2018: ¿Por qué se celebra el 10 de noviembre?
¿Por qué se celebra el 10 de noviembre el Día Mundial de la Ciencia y por qué es especialmente importante el que celebramos en este año 2018? Vamos a conocer un poco mejor la importancia de esta fecha y por qué todos los amantes del mundo científico debemos estar de enhorabuena, igual que cualquier ser humano, ya que nuestra vida puede mejorar mucho gracias a estos avances.
Y es que este año celebramos el 70 aniversario del Día Mundial de la Ciencia, por eso la fecha, redonda, es tan especial e importante este 2018.
Pero no es el único motivo por el que este momento es especial. Este año también se celebra el 70 aniversario desde que se proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de ahí que vivamos un día tan importante, porque fue una situación y un evento clave en todo el mundo.
Recordemos que, dentro de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el artículo 27 del documento, se recoge el derecho a la ciencia y la Recomendación sobre la Ciencia y los Investigadores Científicos.
Es decir, que fue un 10 de noviembre de hace 70 años, en 1948, cuando se le dijo a todo el mundo que tiene el derecho de poder participar en la ciencia y ser beneficiario de sus avances y descubrimientos.
Desde aquel momento, la ciencia ha ayudado a que el ser humano pueda vivir un desarrollo más sostenible, de ahí la importancia de escuchar más a nuestros científicos y expertos, ya que, sin gritos ni algarabías, nos permiten mejorar en diversos sentidos, como el sanitario, el tecnológico, el espacial, el psicológico y social, etc.
Día Mundial de la Ciencia 2018, mucho por celebrar, pero también por avanzar
En los últimos tiempos, parece que nuestros científicos están viviendo cierto desprestigio por parte de algunas instituciones a las que les interesa desoír sus advertencias, descubrimiento y avances.
Pero la ciencia jamás debería estar a las órdenes del poder político o económico, sino para ayudar a los seres humanos y al resto de especies de este planeta. Gracias a sus descubrimientos, puede ofrecer un servicio que facilite un futuro sostenible en el que podamos vivir en paz y equilibrio todos los seres que habitamos la Tierra.
La ciencia es la herramienta que hemos creado para comprender mejor el mundo y todo cuanto nos rodea, incluso el universo. Sus conocimientos son nuestros y son beneficio propio. Solo así podremos evolucionar hacia un desarrollo sostenible capaz de hacer frente a los desafíos que tenemos por delante.
Temas:
- Efemérides
Lo último en Ciencia
-
Alarma científica: el avance tecnológico que todos aplaudimos podría estar abriendo un agujero en la capa de ozono
-
Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito
-
Casi nadie lo sabe pero en España hay 7 playas bioluminiscentes y son un espectáculo
-
Los científicos confirman la fecha: la Tierra tendrá un océano nuevo en un «abrir y cerrar de ojos»
-
Se acabó el misterio: resuelven por fin el enigma del fósil que ha desconcertado a los científicos durante 50 años
Últimas noticias
-
Uno de cada dos adultos con diabetes no lo sabe: éstas son las señales de alerta
-
Azcón impulsa el desarrollo de la industria militar en Aragón con empresas locales en el Hub de Defensa
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
-
Kit de supervivencia y revisar los tejados: las recomendaciones a seguir ante las inundaciones en otoño
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar