Descubrimiento colosal: graban un rarísimo calamar gigante capaz de caminar sobre el fondo marino
Encuentran un animal que creían extinto hace 120 años
Descubren una nueva especie en la Antártida
Graban por segunda vez en la historia a este animal: ha ocurrido en España
Estamos obsesionados con las estrellas y el espacio exterior, pero todavía quedan miles de incógnitas sobre nuestro fundo marino. Un nuevo descubrimiento de un equipo de científicos australiano ha vuelto a demostrarlo.
Alan Jamieson, profesor y científico de aguas profundas de la Universidad de Australia Occidental, fue capaz de capturar una imagen de uno de los animales más descomunales que se han podido presenciar.
Se trata de un calamar gigante al que han denominado como Bigfin, en castellano aleta grande, lo que deja claro lo raro y enorme que es.
Este singular cefalópodo ya está considerado uno de los más misteriosos del planeta. Otra muestra de ello es dónde lo filmaron: en la Fosa de Tonga, en pleno océano Pacífico Sur, a más de 3.300 metros bajo la superficie.
El descubrimiento de un calamar gigante en Nueva Zelanda
El calamar fue bautizado como Bigfin y pertenece a la familia Magnapinna. Aun así, tiene características únicas como sus largos tentáculos que pueden extenderse hasta ocho metros, una longitud muy superior a la de su cuerpo.
Lo más sorprende es lo difícil que resulta cruzarse con un individuo de esta especie. En los últimos 20 años, apenas se han producido una veintena de avistamientos confirmados de esta extraña criatura. Ahora, podemos verlo en un vídeo.
Esto se debe a que el calamar habita la llamada zona hadal, una de las regiones más inhóspitas del océano, donde la presión supera miles de veces la que existe a nivel del mar y la oscuridad es absoluta.
Por ello, su anatomía está adaptada especialmente a estas durísimas condiciones.
Las gigantescas aletas del calamar le permiten desplazarse eficazmente en las profundidades, mientras que sus extraordinarios tentáculos le sirven como auténticas redes vivientes, para capturar las escasas partículas de alimento disponibles.
El descubrimiento de un calamar que camina sobre el lecho marino
En el vídeo capturado por el científico Alan Jamieson se puede observar cómo el calamar gigante parece caminar lentamente sobre sus larguísimos brazos en el fondo marino.
Los expertos ya se han preocupado de encontrar una explicación. Al parecer, este sorprendente comportamiento está relacionado con la búsqueda activa de alimentos, algo que jamás se había documentado visualmente.
Los científicos tienen bastante claro el funcionamiento: los tentáculos están dotados de una sustancia pegajosa, y funcionarían como trampas naturales para atrapar pequeñas presas.
¿Por qué el hallazgo de un nuevo espécimen es tan relevante?
Este avistamiento ha revolucionado a la comunidad científica, ya que cruzarse con Bigfin es muy extraño. Eso provoca que cada nuevo encuentro pueda aportar datos cruciales y desconocidos sobre cómo sobrevive en un entorno tan extremo.
Sin embargo, esta grabación sólo es el principio. Aún existen muchos misterios por resolver sobre la especie, como su ciclo reproductivo, su dieta exacta o la manera en que interactúa con otras criaturas de las profundidades.
De hecho, la extraordinaria longitud de sus tentáculos sigue siendo uno de los grandes enigmas que intrigan a los investigadores, pese a que este nuevo estudio ha podido arrojar un poco de luz.
Lo último en Ciencia
-
Increíble pero cierto: la roca más grande de Marte se acaba de vender en una subasta por 4,6 millones de euros
-
Comunicado de la NASA por la nave extraterrestre 3I/ATLAS: se confirma lo que está pasando en el espacio
-
La ciudad española que está en riesgo muy grave por tsunami: la ciencia lo ha confirmado
-
¿Dónde está la ‘materia faltante’ del universo? Nuevas pistas
-
Poca gente lo sabe, pero España tiene el mayor yacimiento de oro sin explotar de Europa, valorado en 3.000 millones
Últimas noticias
-
Condenado a dos años de prisión el ex rector de Can Picafort por abuso sexual a una niña de 7 años
-
Cerdán a la desesperada: recurre al Constitucional de Pumpido para que le saque de la cárcel
-
Paralizan las obras de una autovía entre 2 capitales españolas por el hallazgo de una necrópolis romana con 50 tumbas
-
Parece turrón, pero este manjar de dioses sólo existe en Castilla-La Mancha y se lo comen todo el año
-
Ni huevo ni harina: el sencillo truco de los madrileños para que los calamares queden crujientes