El cambio climático provoca la desaparición de una isla de Japón
La isla desaparecida en el archipiélago perteneciente a Japón se llama Esanbe Hanakita Kojima.
Se cree que una extraña desaparición de una isla de Japón puede deberse a la acción del cambio climático, aunque todavía no se han obtenido datos concluyentes respecto a este tema.
De momento, una de las causas que se está barajando para que haya ocurrido un fenómeno tan violento y dramático como este podría estar en el incremento del nivel del mar, motivado a su vez por el deshielo de los polos debido al calentamiento global que sufre el planeta.
Sea como fuere, la isla, que tiene por nombre Esanbe Hanakita Kojima, se ha convertido por derecho propio en una sorprendente noticia, ya que ha pasado a mejor vida y ha quedado totalmente fuera de los mapas en muy poco tiempo sin un motivo claro.
Cómo ha desaparecido una isla de Japón
De todas formas, no debemos pensar en este hecho como en un dramático incidente que se ha llevado por delante miles de vidas. No, esto no es un film de Hollywood lleno de catástrofes, todavía.
El caso es que Hiroshi Shimizo es un japonés aficionado a la naturaleza y la geografía. Así pues, mientras preparado un artículo sobre islas ocultas, buscó esta en concreto para preparar su trabajo.
La sorpresa de Shimizo fue mayúscula. Esta isla estaba deshabitada y era de pequeño tamaño. Aun así, al descubrir que no aparecía por ningún lado, alertó a una cooperativa pesquera de la zona que envió varias embarcaciones para investigar y que confirmaron el curioso hallazgo, la pequeña amalgama de tierra había sido tragada por el océano.
Aun así, en septiembre se sabe que un grupo de pescadores de Sarufutsu, un pequeño pueblo de Hokkaido, había advertido a las autoridades de la extraña desaparición de la isla, puesto que ya no la veían.
Y así fue como un equipo de guardacostas japoneses se acercó a la costa para confirmar que, efectivamente, el lugar ya no estaba allí y había desaparecido bajo las aguas oceánicas, con un total de 180 metros de longitud que ya no se observan desde la superficie.
En el intento de reforzar el alcance territorial de Japón para acotar su zona económica separándola de Rusia, el gobierno nipón había censado esta y otras 157 islas en la zona.
No obstante, las autoridades han visitado la zona y la consideran segura para el tránsito de embarcaciones. Aun así, continúan estudiando el lugar para saber qué sucedió con esta isla y su misteriosa desaparición bajo las aguas.
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: descubren por primera vez en 50 años una nueva planta en un parque de EEUU
-
Los científicos no dan crédito: excavan 160 metros bajo el monte Ararat que cambiaría la historia del Arca de Noé
-
Los astrónomos no dan crédito: escuchan la música de una estrella y descubren algo increíble sobre su edad
-
El mayor descubrimiento en décadas: encuentran un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones
-
Sorpresa en Altamira: ésta es la edad real que tienen las pinturas de las cuevas, según la ciencia
Últimas noticias
-
En directo, Final de Eurovisión 2025: a qué hora es, orden de actuación, votaciones y favoritos
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
RTVE infringe las normas de Eurovisión al iniciar la retransmisión del festival con un mensaje propalestino
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
¿Cuál es el premio que se lleva el ganador de Eurovisión y cuánto dinero le dan?