La definición del tiempo de manera natural
¿Qué es el tiempo, aparte de los argumentos científicos? ¿Cómo se puede definir el tiempo de manera natural?
Teorías del espacio-tiempo
Científicos y curva del espacio-tiempo
¿Qué hora es en el espacio?
Todos sabemos lo que es el tiempo, sabemos lo que significa a la perfección, pero ¿alguna vez has intentado explicarle a alguien lo que es el tiempo? Es una pregunta más compleja de lo que parece a primera vista, ya que aunque todos sepamos lo que es, pocos son los que saben definirlo.
La definición del tiempo
Siglo XVIII, Newton tiene un desencuentro con la postura de Kant acerca del tiempo. Newton piensa que existen dos tipos de tiempo, el absoluto y el relativo. El absoluto es el tiempo verdadero, el que es imparable y nunca deja de avanzar, existamos o no.
Newton era muy religioso, por lo que no es demasiado sorprendente que el tiempo y el espacio absolutos son atributos de Dios. Ambos aspectos representan su divinidad y su omnipresencia respectivamente.
Por otra parte, Kant creía firmemente en una definición más filosófica que decía que el tiempo es una forma pura de la sensibilidad. Se consideraría un rasgo único del ser humano y sin él, no existiríamos.
Hoy en día estas definiciones están un poco anticuadas, en un tiempo donde la gente no tiene la misma fe que en esas épocas. Pero eso no significa que el debate haya acabado ahí, todavía continúa, pero con otras posturas distintas a las de Newton y Kant.
Existe la definición que le otorgó Einstein derivada de la relatividad especial. También esta la concepción del tiempo rebelde al mecanismo. Esta última fue ideada por los filósofos Heidegger y Bergson, los cuales sitúan al hombre y su conciencia como protagonistas, teniendo más importancia incluso que la física y las matemáticas.
¿Qué dice el diccionario?
Quitando estos puntos de vistas tan complejos rebosantes de ciencia y filosofía, la definición de diccionario del tiempo dice que es una magnitud física empleada para medir la duración o separación de los acontecimientos. Es utilizado para ordenar sucesos en secuencias estableciendo un pasado un presente y un futuro.
No existen herramientas que nos permitan medir el paso del tiempo. Tenemos relojes y cronómetros, pero estos solo nos permiten saber la hora a la que estamos o medir una cantidad de tiempo determinada. Realmente la única forma que tenemos de medirlo es por el movimiento, el de la tierra alrededor del sol, por ejemplo.
Existen muchas definiciones para el tiempo, unas que tiran más por la rama filosófica, otras por la científica y otras que van más por la lógica y el sentido común.
¿Sabrías definir lo que es el tiempo con tus propias palabras? Comparte este texto con tus contactos para que ellos también aprendan a definirlo.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Ciencia
-
Luna de las Flores: qué es, cuándo se ve y qué significado tiene esta luna llena de mayo
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
-
Isaac Newton: quién fue, biografía y sus descubrimientos más importantes
-
La ciencia lo hace oficial: ésta es la verdad sobre si es bueno comer sardinas en lata
-
Giro radical en la Antártida: los científicos no dan crédito con lo que está pasando con el hielo
Últimas noticias
-
Escándalo con un ex del Atlético: una cuenta de 12.000 euros en un club de striptease
-
García Pimienta lleva al Sevilla a los tribunales: denuncia al club por despido improcedente
-
El PSOE regularizará por decreto a todos los ilegales llegados antes del 31 de diciembre de 2024
-
South y Moeve apuestan por el diésel renovable HVO100 para descarbonizar los aeropuertos
-
Las asociaciones advierten al Gobierno de la gestión del agua y proponen una Estrategia Nacional