¿Cuál podría ser la estrella más antigua del universo?
Conocemos que existe un número casi infinito de estrellas, de diferentes tamaños y hasta edades. ¿Sabes cuál podría ser la estrella más antigua del universo?
¿Podemos saber el tamaño del sistema solar?
Teorías del origen del Universo
¿De qué están hechas las estrellas?
Tras una insaciable búsqueda, un equipo de astrónomos encontró lo que podría ser estrella más antigua del universo. A partir de las observaciones realizadas, se estima que se formó poco tiempo después del Big Bang, hace 13.700 millones de años, es decir, la edad del universo mismo. Este descubrimiento ha permitido a los investigadores analizar, por primera vez, composición química de las primeras estrellas y, a su vez, tener pistas más precisas sobre cómo era el universo en sus orígenes.
La huella química de la estrella más antigua del cosmos
La investigación, llevada a cabo por astrónomos de la Escuela de Investigación Astronómica y Astrofísica de la Universidad Nacional de Australia, proporcionó datos certeros sobre la huella química de una de las primeras estrellas del universo. Esto significa un acercamiento a la compresión de cómo eran las estrellas de primera generación.
La estrella fue identificada entre más de 70 millones de estrellas que fueron fotografiadas desde el observatorio Siding Spring, de la citada Universidad, a través del telescopio SkyMapper el cual es único en cuanto a su habilidad para localizar estrellas con bajo contenido de hierro.
Con base a las observaciones realizadas, se sabe que la estrella en cuestión se encuentra a unos 6.000 años luz de la Tierra y que su composición muestra que se formó gracias a la estela de una estrella primigenia, la cual se caracteriza por tener más de sesenta veces la masa del sol.
Asteroide del tamaño de Australia
Según explica Stefan Keller, uno de los investigadores, para que se pueda formar una estrella como el sol, es necesario contar con los materiales adecuados, entre ellos, el hidrógeno y el helio del Big Bang, además de una enorme cantidad de hierro que sea equivalente a unas mil veces la masa de la Tierra.
No obstante, para construir una estrella antigua, como la que fue descubierta, solo hace falta un asteroide del tamaño de Australia, compuesto de hierro y de un montón de carbono. Al tratarse de elementos completamente distintos a los de estrellas más jóvenes, es posible deducir tanto la naturaleza de estas estrellas antiguas como de su desaparición.
Hasta hace muy poco tiempo, se pensaba que las estrellas de la primera generación murieron debido a explosiones sumamente fuertes y violentas, las cuales generaron grandes volúmenes de espacio con hierro. Pero, la estrella descubierta, explica Keller, aportó pistas de haber sido contaminada con otros elementos mucho más ligeros, como carbono y magnesio.
Según el astrónomo, esto significa que las explosiones de las estrellas más antiguas ocasionaron una cantidad increíblemente baja de energía, pero lo suficiente como para desintegrar la estrella primordial, gran parte de los elementos similares al hierro fueron absorbidos por un agujero negro que se originó en el centro de la explosión.
¿Sabías que el tamaño de la estrella más antigua del universo es 60 veces más grande que el Sol?
Temas:
- Estrellas
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no dan crédito: los vientos solares podrían estar creando agua en la Luna, según la NASA
-
Esto es lo que te pasa si te duchas después de bañarte en el mar: los efectos de la sal que desconocías
-
Alerta mundial de los científicos: el asteroide 2024 YR4 se dirige hacia la Luna y así nos va a afectar
-
Los científicos lo confirman: el Polo Norte de la Tierra podría desplazarse 27 metros en los próximos 70 años
-
Hallazgo impactante: científicos logran simular un posible espacio habitable en Marte a partir de algas
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11