Cuál es la mejor alarma para despertar, según la ciencia
¿Sabrías decir cuál es la mejor alarma para despertar, según los científicos? Aquí te contamos algunos datos muy interesantes.
¿Cómo aliviar la ansiedad al despertar?
¿Hay que despertar a un sonámbulo?
¿Te cuesta levantarte?
Según los investigadores, las alarmas estridentes o con sonidos molestos hacen que la persona se sienta aturdida al despertar, lo que no solamente afecta su estado de ánimo sino también otras características neurobiológicas, como el rendimiento cognitivo. Un mal despertar provoca lo que se conoce como “inercia del sueño” un estado de alerta reducido que puede afectar la toma de decisiones.
Algunas alarmas mejoran el flujo de sangre al cerebro
Stuart McFarlane y Adrian Dyer, dos profesores de la Universidad Real Instituto de Tecnología de Melbourne (RMIT), en Australia, realizaron una investigación sobre cuáles son las mejores alarmas para despertar.
Los autores señalan que durante el despertar hay más flujo de sangre al cerebro, pero las regiones que se relacionan con el estado de alerta demoran más en recibir la sangre.
Pero algunas características de las alarmas pueden hacer que el flujo sanguíneo se redistribuya mejor, llegando más rápidamente al estado de alerta.
Es necesario tener en cuenta que este estado de alerta depende de si te despiertas de un sueño ligero o profundo. También influye la edad. Los jóvenes de entre 18 y 25 años necesitan sonidos más fuertes que los niños y las personas mayores.
¿Cuáles son las mejores alarmas para despertar?
Los dos investigadores ofrecen algunos consejos sobre cuáles son las mejores alarmas para evitar la inercia del sueño. Estas características se resumen en:
- Una buena alarma no sobrepasa los 500 Hz.
- Un simple bip es peor que una melodía que se puede tararear o cantar.
- El ritmo no debe ser ni demasiado lento ni demasiado rápido. El ideal se establece en unos 100 a 120 latidos por minuto.
- La combinación de tonos que suben y bajan conduce a un mayor estado de alerta.
- Algunas canciones promueven la excitación dentro del sistema nervioso, pero las mejores melodías son las que lo hacen de forma paulatina.
Efectos de la música para despertar
Si bien los autores indican que hacen falta más estudios para determinar qué canciones o melodías son mejores para despertar, recomiendan:
- “Good Vibrations” de The Beach Boys
- “Close to Me” de The Cure
McFarlane dijo que actualmente está probando “Borderline” de Madonna. Sin embargo, uno de los factores esenciales es que la música sea del gusto del oyente, pues esto influiría en la eficacia de la alarma.
Otro investigador que ha estudiado las canciones mejores para despertar es el estudiante de doctorado David M. Greenberg. Según su opinión, las mejores canciones son las que comienzan tranquilas y su ritmo aumenta poco a poco, hasta convertirse en muy animadas.
Greenberg también descubrió que las mejores canciones son las positivas y las que enfatizan los tiempos dos y cuatro de cada compás, con 100 a 130 tiempos por minuto.
Deja tus comentarios sobre las mejores alarmas para despertar. Comparte esta interesante información en tus redes sociales.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Ciencia
-
Parece una película, pero es la realidad: la NASA confirma que el agujero negro de la Vía Láctea despertará y no estamos preparados
-
Los científicos piden que no bebamos agua de las botellas de plástico pasado este tiempo: todos lo hemos hecho
-
La ciudad española que está en riesgo muy grave por tsunami: la ciencia lo ha confirmado
-
Adiós al mito del lobo feroz: los científicos confirman que los lobos huyen despavoridos al oír a los humanos
-
Cuando la ciencia es inesperada: descubrimientos accidentales que lo cambiaron todo
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 18 de octubre de 2025
-
Barcelona – Girona, en directo online: sigue el partido de la Liga hoy en vivo
-
El papel de Tebas como intermediario en la posible venta del Sevilla
-
Aparecen «goras» a ETA y mensajes de odio en un muro en el centro de Vitoria
-
A qué hora juega hoy el Atlético – Osasuna y dónde ver por TV gratis el partido de la Liga gratis y en vivo y por streaming