Confirmado: un efecto cuántico puede lograr la invisibilidad
Seguro que alguna vez te has interesado por la posibilidad de ser invisible. Estudios sobre el tema demuestran que un efecto cuántico puede conseguir la invisibilidad. Te contamos más datos sobre ello.
¿Qué es la teoría cuántica?
¿En qué consiste el entrelazamiento cuántico?
Un experimento demuestra un error de Einstein
Tres experimentos recientes han logrado confirmar que la invisibilidad se puede conseguir en determinadas condiciones, debido a ciertos efectos cuánticos. Si el hacinamiento atómico en un gas cuántico se enfría lo suficiente, se vuelve invisible, pues la niebla se disipa y se vuelve transparente.
El principio de exclusión de Pauli
Una Hipótesis formulada en el año 1925 por el físico austríaco Wolfgang Pauli, fue comprobada por primera vez. Un gas se puede volver transparente repentinamente, si se dan ciertas condiciones.
El principio de exclusión de Pauli es una regla de la mecánica cuántica que establece que, en determinadas condiciones, los átomos no pueden adoptar el mismo estado cuántico, es decir, no pueden tener el mismo momento que otro átomo del mismo experimento.
Esto no es posible, porque los átomos que permanecen atrapados en condiciones de hacinamiento, no pueden cambiar de estado cuántico, debido a la estrechez espacial en la que se encuentran. Están tan juntos que se llenan todos los estados cuánticos posibles y se convierten en una forma de materia llamada Mar de Fermi.
Una de las principales consecuencias de este hacinamiento es que cuando los átomos están estrechamente apretados unos contra otros, no solo no pueden cambiar de estado cuántico, sino que tampoco pueden dispersar la luz.
Por todo ello, si una densa nube de gas cuántico llena de átomos hacinados se enfría lo suficiente, se vuelve invisible, la niebla se disipa y es posible ver a través de ella.
Invisibilidad: triple comprobación
Por primera vez, tres equipos científicos actuando en experimentos paralelos, confirmaron que Pauli tenía razón: la física cuántica pasa a primer plano en las nubes de átomos densos y en muy bajas temperaturas.
El primer equipo de físicos, observó el efecto de exclusión de Pauli en una nube de átomos de litio. En la medida que la nube de átomos de litio se volvía más fría y densa, los átomos dispersaban menos luz y se volvían progresivamente más tenues.
Cuando bajaba la temperatura, los átomos de litio dispersaban un 37% menos de luz, es decir, se impidió que muchos átomos dispersaran la luz. Los científicos estiman que, si se pudiera alcanzar el cero absoluto, la nube se volvería completamente invisible.
El segundo equipo trabajó con una nube de átomos de estroncio, los que dispersaron la mitad de la luz, y el tercer experimento fue sobre una nube de átomos de potasio, cuya dispersión fue similar.
De esta forma, se confirma que, en determinadas condiciones, este efecto cuántico puede lograr la invisibilidad. Estos experimentos pueden ser una auténtica revolución en esta materia.
¿Lo sabías? ¿Crees que se conseguirá la invisibilidad en personas y objetos? Deja tus comentarios sobre este interesante descubrimiento, o comparte esta noticia en tus redes sociales.
Temas:
- Experimentos
Lo último en Ciencia
-
Conmoción entre los zoólogos por el descubrimiento del insecto más pesado en Australia: mide 40 cms. de largo
-
Bombazo en la ciencia: hallan un hongo que podría ser la clave para acabar con el plástico del mundo
-
La NASA lo hace oficial: el eclipse solar más largo del siglo se podrá ver en España y ya hay fecha
-
Descubrimiento inaudito: científicos consiguen revertir el envejecimiento cerebral en ratones
-
Los científicos no dan crédito: un estudio confirma que las heces de un animal ayudan a formar nubes en la Antártida
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Inician acciones legales que eviten el arrancar olivos para instalar una planta fotovoltaica en Jaén
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»