¿Cómo podemos ver un agujero negro?
Hemos escuchado en muchas ocasiones hablar de agujeros negros en el universo. Pero, ¿qué es un agujero negro? Aquí te lo contamos.
Los agujeros negros son objetos compactos que predicen la teoría de la relatividad de Einstein. Debido a la alta gravitación de su campo evita incluso que pase la luz a través de ellos, haciendo que se vean negros en todas las longitudes de onda del espectro electromagnético. Si bien han sido considerados durante muchos años como solo objetos teóricos, las últimas observaciones astronómicas demuestran lo contrario y confirman su existencia real. A través de observaciones independientes con el EHT, usando distintas técnicas de imagen, han revelado una estructura tipo circular, con un área oscura en el medio, una sombra del agujero negro en M87.
La primera imagen de un agujero negro
La primera imagen de un agujero negro se tomó en abril de 2019, cuando los astrónomos presentaron, como una prueba directa su existencia en el centro de la galaxia elíptica M87. Esta prueba fue innovadora de muchas formas: ya que presenta evidencia directa de la existencia de agujeros negros, comprobando la teoría de Einstein de la relatividad general.
Muestra la primera imagen de una emisión de rayos relativistas y con lente en la escala del horizonte de eventos en gravedad extrema. Y, por último, da la pauta de los modelos posibles para la formación de chorros; además de la extracción de energía de estos tipos de agujeros espaciales.
Estas imágenes se consiguieron utilizando el Event Horizon Telescope (EHT). Esta es una red mundial de ocho radiotelescopios, que juntos forman un telescopio virtual del tamaño de la Tierra.
Es necesario adjuntar más observaciones, para reducir aún más los modelos y monitorear las variaciones del flujo de materia en condiciones extremas. En diferentes escalas de tiempo y para obtener imágenes del agujero negro en el centro de nuestra propia galaxia, (Sgr A *).
Más investigaciones sobre estos cuerpos absorbentes
Las características propias del agujero negro se pueden observar por el horizonte de eventos. Los avances de la astronomía de ondas milimétricas han hecho posible obtener imágenes del horizonte de sucesos; sobre todo de los dos orificios negros más grandes del cielo: Sgr A * y el de M87.
Las mediciones exactas de la sombra de estas masas compactas permitieron confirmar una de las predicciones más básicas de la relatividad general. Y permiten experimentar y limitar numerosas teorías alternativas de la gravedad.
La comparación de los datos con simuladores magnetohidrodinámicos numéricos detallados de chorros (flujos de gas) y flujos de acreción (crecimiento de un cuerpo por la agregación de cuerpos menores), de acuerdo a la flexión de la luz, permite probar modelos de astrofísica de agujeros negros.
Temas:
- Agujeros negros
Lo último en Ciencia
-
Preocupación en la comunidad científica: hallan posibles vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
-
Stephen Hawking ya dijo esto del 3I/ATLAS y su predicción asusta a los científicos
-
Hallazgo asombroso: la predisposición a hacer deporte se transmite de padres a hijos mediante moléculas
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
-
El universo cuenta su historia: nuevas galaxias oscuras observadas por el telescopio espacial
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto