Planean clonar mamuts a partir de embriones artificiales
Si has visto Jurassic Park, seguramente quienes que esto no es una buena idea. Sin embargo, la clonación de animales es un procedimiento que viene realizándose desde hace muchos años. El claro ejemplo es el de la Oveja Dolly, de la que hace poco conocimos las verdaderas causas de su muerte. Sin embargo, el proceso del que vamos a hablar hoy nada tiene que ver con los experimentos anteriores. Un grupo internacional de científicos quiere clonar a un mamut. Sí, parece una broma pero es un proyecto completamente real encabezado por el conocido genetista George Church. Te lo contamos.
Vuelta a la vida
Resucitar a una especie extinta. Así, como suena. Este es el objetivo de un grupo internacional de investigadores, liderados por George Church, que se ha propuesto devolver a la vida al mamut lanudo. Se trata de un animal que se extinguió hace 3.700 millones de años que se definía como una especie autóctona de la estepa subsiberiana. Sin duda, un animal increíble con unas cualidades impresionantes para adaptarse a las extremas condiciones glaciares de su época.
El procedimiento se ha basado en secuenciar el genoma completo de la especie con la finalidad de devolverla a la vida. Todo ello, por medio de numerosos embriones que los investigadores tienen previsto hacer crecer en úteros artificiales durante un plazo máximo de un año. Cabe destacar que este proyecto se define como un procedimiento de extrema dificultad que requiere a algunos de los mejores genetistas del mundo. Y es que, resucitar una especie, no es cosa de un día.
Un paso adelante
Cada año que pasa apreciamos que una nueva especie entra en peligro de extinción o acaba desapareciendo. Las malas prácticas de los seres humanos están acabando con la heterogeneidad de un planeta en el que la vida se presenta cada vez más limitada. Esta novedosa investigación puede abrir el camino a nuevos proyectos en los que poder demostrar que la ciencia es capaz de ayudar ampliamente a la naturaleza. La clave reside en «resucitar» especies de forma artificial con la finalidad de repoblar el planeta con ellas.
Lo último en Ciencia
-
La NASA hace historia en Marte y encuentra un ‘coral’ que sugiere la presencia de agua en el pasado
-
Hallazgo monumental: paralizan unas obras al encontrar un ‘monstruo marino’ de hace 200 millones de años
-
Esta joven de 17 años cambia la historia de las matemáticas: desmonta una teoría aceptada desde hace 50 años
-
Asombroso hallazgo: descubren el ‘botón de reinicio’ cerebral que controla tus recuerdos más profundos
-
Si el verano se te está pasando muy rápido, no eres tú: la ciencia tiene una explicación
Últimas noticias
-
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami: «Se está haciendo un problema mayor del que es»
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Sánchez, en La Mareta, preside una reunión de incendios cuando ya han arrasado más de 100.000 ha.
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»