La cirugía cambia para siempre: presentan el robot más pequeño del mundo y mide menos de un milímetro
Operan en España un tumor usando gafas de realidad aumentada
El diagnóstico temprano del cáncer de tiroides aumenta la supervivencia hasta el 90%
Cirugía de las cuerdas vocales: el procedimiento para conservar la voz
La medicina no sólo tiene el objetivo de salvarnos, sino también de mejorar nuestra calidad de vida. Por ello, la creación de un nuevo robot milimétrico está llamada a revolucionar el mundo de la cirugía.
Este pequeño robot tiene el tamaño de un alfiler y, según sus creadores, tiene la capacidad de revolucionar las ciencias de la salud, ya que promete cambiar para siempre las cirugías mínimamente invasivas.
El invento ha sido posible gracias a un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) y, según han publicado en la revista Nature Communications, sólo tiene 0,95 milímetros de diámetro.
El avance sin precedentes en cirugía: parece ciencia ficción
La robótica en la cirugía ha sido clave para conseguir operar sin tanto peligro en los conductos más pequeños del cuerpo humano, como los bronquios pulmonares o las trompas de Falopio.
En estas zonas del cuerpo, una herramienta tradicional provocaría muchas complicaciones y un postoperatorio mucho más largo y peligroso. Entonces, ¿por qué los robots actuales no eran suficiente?
El profesor Yajing Shen, líder del proyecto, quiso explicar las complicaciones que había: «Los robots a pequeña escala tienen potencial para el diagnóstico y para las intervenciones, pero los modelos existentes tenían dificultades, para la precisión y el tratamiento funcional visualizado en un solo dispositivo».
¿Cómo funciona un robot milimétrico en cirugía?
Para solucionar los problemas que describe Shen, el robot ha incorporado una serie de innovaciones tecnológicas que, hasta ahora, había sido imposible incorporan a tan pequeña escala.
El robot integra una fibra óptica para capturar imágenes en tiempo real y un sistema de navegación magnética que permite a los médicos dirigirlo desde el exterior.
Gracias a esta tecnología, la localización exacta de bloqueos y lesiones es mucho más sencilla, con una precisión posicional de hasta 30 micrómetros.
Además, está revestido con gel, lo que reduce la fricción y le permite moverse suavemente a través de las zonas más complejas.
Entre todas las posibles aplicaciones, las más prometedoras son su capacidad para realizar ablaciones con láser, tomar muestras de tejido y administrar fármacos directamente en las áreas afectadas.
Antes era necesario realizar incisiones de mayor tamaño, para realizar estos procedimientos. Sin embargo, con este robot podrán efectuar una invasión mínima y con mayor seguridad para el paciente.
Beneficios del robot enano en las cirugías
Una de las grandes ventajas de este robot es la posibilidad de detectar obstrucciones con hasta 10 veces mayor exactitud que en las endoscopias tradicionales.
Además, ofrece un gran campo de visión, que permite a los cirujanos orientarse mejor, minimizar las heridas y reducir significativamente los riesgos de infección.
Aunque las pruebas se han realizado en operaciones neumológicas y ginecológicas, los médicos han defendido que tiene potencial para aplicarse en otros campos como la oncología, la neurología y la cirugía vascular.
De todas maneras, los creadores del robot no se conforman: «Nuestro objetivo es seguir optimizando el diseño priorizando la seguridad y la fiabilidad durante las intervenciones quirúrgicas».
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
Adiós al planeta rojo: los científicos de la NASA aclaran de una vez por todas cuál es el color real de Marte
-
Insectos de la humedad: tipos comunes, dónde aparecen y cómo prevenirlos en casa
-
Nunca lo has visto pero éste es el animal más fuerte del mundo y puede sobrevivir en el espacio
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025