Científicos americanos descubren como crear piel artificial
A veces, las mejores cosas surgen de forma fortuita. Esto es lo que debieron penar desde la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana cuando crearon, por accidente, piel artificial. Un descubrimiento más que sorprendente que se enmarca como uno de los hallazgos médicos más importantes de los últimos años y que puede ayudar en la creación de nuevos medicamentos contra el cáncer, el acné o la alopecia ¡No te lo pierdas!
Un descubrimiento inesperado
Un grupo de científicos de la Universidad de Indiana dirigidos por el profesor Karl Koehler han creado, de casualidad, lo que puede ser el invento del año. Se trata de pequeños fonículos capilares a los que les crecen pelos de forma completamente autónoma. Un hallazgo inesperado que consiguieron por medio de una placa de Petri cuando trabajaban en la investigación de un proyecto completamente diferente a este.
Las claves del estudios se basaban es solventar los problemas del oído interno por medio de células madre embrionarias de ratón. Para ello se introdujeron un grupo específico de moléculas de señalización en el interior de una de las células madre de ratón. Los resultados fueron espectaculares, ya que las células se transformaron en un nuevo tipo de señal química que era capaz de generar tejido epidermico. Y no solo eso, además de la capa externa de la piel, también se generó la sección interna de la misma. Los científicos quedaron impresionados cuando apreciaron la formación de la dermis, una capa mucho más compleja que está compuesta por diferentes tipos de tejidos entre los que destacan los nervios y los vasos sanguíneos.
Sí, los científicos consiguieron crear piel artificial gracias al azar y a la investigación más aleatoria. Una capa en miniatura, a la que incluso la crecía pelo, que puede utilizarse como base para investigar nuevos tratamientos de enfermedades como el cáncer o problemas estéticos como la alopecia. Increíble ¿verdad?
Temas:
- Medicina
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: un misterioso fenómeno está tiñendo de naranja los ríos de Alaska
-
La ciencia en alerta por lo que han descubierto en el Atlántico: «Algo está pasando…»
-
Encuentran una tortuga en Marte y la NASA no da crédito: están buscando una explicación
-
Increíble pero es real: descubren en Asturias un río lleno de oro y en Italia lo califican de histórico
-
Terremoto en la geología: Un estudio científico revela que el Everest ya no es la montaña más alta de la Tierra
Últimas noticias
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
Bofetón del Comité Olímpico Internacional al Gobierno de Sánchez: «Israel cumple con la carta olímpica»
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia accede a la petición de Ángela
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»