La ciencia explicada con dibujos
La ciencia es a veces un poco incomprensible para determinadas personas. Una solución es la ciencia explicada con dibujos.
15 frases célebres sobre ciencia
Ciencia y futuro sostenible
La física en nuestra vida cotidiana
La ciencia explicada con dibujos sirve para acercar a los niños a temas complejos de una forma más amigable y amena. Las ilustraciones siempre han sido un apoyo invalorable en los artículos científicos. Recordemos que antes de la fotografía, había pintores que acompañaban a las excursiones científicas, como las de Alexander von Humboldt, quien, por cierto, era muy exigente con las ilustraciones de sus libros.
El caso es que las ilustraciones tienen un peso enorme en la transmisión de conocimientos, y especialmente en los temas científicos. Los ilustradores científicos cargaban sobre sus hombros (o sus dedos) la responsabilidad de dibujar lo que veían exactamente como era: flores, insectos (mariposas, gusanos, abejas, avispas, y un infinito etcétera), pero también el cuerpo humano y los paisajes, para atestiguar la realidad.
La ciencia, los dibujos y los niños
Comenzamos hablando de Humboldt, uno de los personajes más importantes del siglo XIX y de la historia contemporánea por sus viajes de exploración, que le dieron el merecido título de cofundador de la geografía como ciencia. Y es por una casualidad.
Los libros, como fuente de conocimiento, han tenido un peso indiscutible, pero cuando la industria editorial se topó con la invención de la xilografía de pie, fue un espaldarazo para imprimir ilustraciones en los libros.
A partir de allí, diarios, periódicos, revistas y libros llevaron dibujos, para atraer a la audiencia. Porque, recordemos, las imágenes siempre atrapan más.
Toda esta digresión es para explicar por qué los dibujos son una herramienta perfecta para que los niños se acerquen a las ciencias: porque las despoja de ese carácter inasequible y erudito y las vuelve materia maleable, comprensible y asible.
Los niños les pierden el miedo y las comprenden mejor cuando se les explican los principios científicos con dibujos acordes a su edad y entendimiento. Así, desde pequeños, ayudaremos a que desarrollen su espíritu crítico, pero también creativo, y les interesaremos en temas que sin duda tendrán una gran influencia en sus vidas a corto, medio y largo plazo.
Observar dibujos y dibujar
Todo puede ser materia de aprendizaje. Solo con mirar alrededor tendremos una fuente inagotable de conocimiento. Y si además se aprende a dibujar lo que se ve, se comprenderá más a fondo lo observado.
Aprender a dibujar les dota de una perspectiva distinta, pues pueden plasmar la forma en que ven los objetos y la naturaleza, y les da herramientas para asimilar nociones de espacio, volúmenes, colores, y la oportunidad de poner a trabajar la imaginación.
Si tus hijos son pequeños, no pierdas la ocasión de acercarles a las ciencias a través de los dibujos, y quién sabe si alguno será el próximo Einstein. Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- dibujos
Lo último en Ciencia
-
Cometa ATLAS octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo observarlo este mes
-
Cometas visibles en octubre 2025 en España: guía completa
-
Estudio científico confirma: beber cerveza es mejor que el agua para la salud
-
Bombazo en la industria energética: Japón halla un material capaz de sustituir al petróleo y producir plástico
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un nuevo continente que estaba desaparecido desde hace 375 años
Últimas noticias
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
El juzgado deja libre al ladrón reincidente que ató y golpeó a una anciana en su piso de Tarazona
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías
-
Vox exige a Azcón que los centros de menas sean tutelados por el Gobierno de Aragón y no por las ONG