¿Es beneficioso decir tacos y palabrotas?
Algunas veces escuchamos que decir palabrotas y tacos tiene un efecto liberador. ¿Es beneficioso decir tacos y palabrotas?
Insultos más utilizados en España
Palabras que hacen enfadar al fantasma
Frases que debes evitar decir a los niños
Las palabras, por sí mismas, no son buenas o malas. Aquellas que han recibido el apelativo de palabrotas, o tacos, lo tienen por la connotación social que desencadenan cuando son emitidas. Las palabras ‘malsonantes’ son tan palabras como las demás, lo que resulta inadecuado socialmente es la realidad que denotan. De esta forma, puede ser tan ofensivo un insulto como un delicado sermón, si lo que se alude resulta ofensivo. ¿Tiene algún tipo de beneficio el hecho de decir tacos y palabrotas? Aquí te lo contamos.
Qué son las palabrotas
Las palabras forman parte del lenguaje, y este, de la cultura de una comunidad social. Cada una de ellas tendrá el valor que la comunidad le otorgue. En esa medida existen palabras que suenan mal y otras que son aceptadas como cultas en un momento determinado de cada sociedad. Eso se relaciona con la realidad, no con las palabras.
Es por ello que proferir insultos está mal visto y, generalmente, la persona de cuya boca se escapan suele ser catalogada como inadaptada. El lenguaje adecuado, culto y refinado resulta un indicador de buenas costumbres y de adaptación social.
Pero… ¿es bueno decir palabrotas?
Sin embargo, y de acuerdo con esa cualidad, hay estudios científicos que han demostrado lo beneficioso que puede ser para la salud proferir improperios. Esto encuentra una explicación básica: transgredir las normas es liberador y pone a funcionar áreas cognitivas distintas a las regulares.
En lo relacional, puede convertirse en un código de comunicación. Esto potencia las posibilidades de establecer vínculos más auténticos, debido a que se ha investigado que quienes hacen uso de palabrotas en su lenguaje cotidiano demostraron ser personas más sinceras.
Esa condición tiene explicación en razones de bienestar y salud psicológicos, e incluso psicosociales. Si una persona no esconde sus emociones frente a los demás, puede entenderse que se manejará de una forma análoga en su relacionamiento. Esto la vuelve confiable y leal en sus relaciones con los demás.
Liberando tensiones
En cuanto a la salud, existe evidencia de que decir malas palabras aumenta la liberación de tensiones. En tanto que decir algunas palabras que interpelen a los oyentes significa un acto de rebeldía, en alguna medida, la persona se despoja de tabúes cuando las dice. Es por eso que decirlas tiene un efecto positivo.
Asimismo, espetar un insulto se relaciona con una mayor tolerancia al dolor físico. Cuando se libera energía a través del aparato fonador mediante una emisión más alta que el resto, el cuerpo puede tolerar mayor presión, según los experimentos realizados.
Hemos descubierto cómo decir palabras y tacos puede servir para mejorar la salud física, emocional y social. Si te ha parecido interesante, ¡compártelo! Tú… ¿sabías que es beneficioso decir tacos y palabrotas?
Temas:
- Palabras
Lo último en Ciencia
-
Alerta urgente de los geólogos: un supervolcán puede despertar y sumiría al mundo en el caos
-
Terremoto en la industria energética: investigadores convierten las baterías de los coches eléctricos en fertilizantes
-
Materiales ‘inspirados en la naturaleza’: lo que plantas y animales enseñan a los ingenieros
-
Los científicos, advierten: la Tierra cada vez es más oscura, y en el hemisferio norte lo tenemos mucho peor
-
Investigadores españoles inventan un sistema para cultivar tomates usando la mitad de agua y fertilizantes
Últimas noticias
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista
-
Vox limita «al cumplimiento de lo acordado» sus exigencias para apoyar el techo de gasto de Prohens