Los beneficios de reciclar plástico
¿Conoces los beneficios de reciclar plástico? Hay muchas acciones que podemos hacer para cuidar nuestro planeta. Aquí te lo contamos.
UE tramita ecotasa por emisiones CO2
¿Cómo reciclar plásticos en casa?
Los productos más difíciles de reciclar
Uno de los principales agentes contaminantes en el mundo es el plástico. Año tras año se realizan campañas y comunicados para fomentar el reciclaje de productos y disminuir la contaminación. Esto ha funcionado en casi todos los casos menos con el plástico. En lugar de reducir las cantidades, estas han aumentado. Nuestro planeta cada vez está más lleno de bolsas y envases que son muy difíciles de destruir y que terminan en los océanos y mares. Si empezamos a reciclar plástico los beneficios se notarán muy rápido.
En general reciclar siempre nos aportará beneficios, tanto para el medio ambiente como para todos los seres humanos. Si comenzamos a reciclar todo el plástico que podamos notaremos las importantes ventajas de nos proporcionaría en todos los ámbitos.
Un importante ahorro de energía
Este tipo de productos nos permiten ahorrar energía. El plástico, por ejemplo, tiene más capacidad calorífica que la madera. Tanto es así que con una botella podemos llegar a producir suficiente energía para tener una bombilla prendida durante alrededor de una hora.
Si disminuimos el gasto de energía podemos ayudar a reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Los productos reciclados generan menos emisiones de CO2 que se dirigen a la atmosfera.
Los residuos y su larga durabilidad
Los residuos del plástico se tardan entre 100 y 1000 años en terminar de destruirse. Por lo general terminan en los océanos. Además de ser muy contaminantes, estos residuos afectan a las especies marinas. Se han encontrado minúsculas partículas dentro de varios animales. Además, la mayoría de estas especies se encuentran en nuestra dieta por lo que también nos afecta a nosotros.
Por lo demás, si optamos por reciclar el plástico evitaremos que nuestros recursos naturales y energéticos se agoten. Al final terminaremos reduciendo las necesidades de materia prima, lo que nos permitirá ahorrar toneladas de petróleo y otros recursos.
Beneficios importantes a nivel económico y para la sociedad
Los beneficios también abarcan lo económico y social. La transformación de estos residuos en recursos o productos con valor favorecería la economía. Al impulsar la generación de actividades de mano de obra y otros servicios como transporte y limpieza, aumentarían los empleos.
Los terrenos que actualmente se utilizan como deposito final de residuos podrían destinarse para otro tipo de propósito. La siembra podría ser uno de ellos lo que, además, disminuiría los ataque a la naturaleza. La calidad de vida mejoraría al tener un ambiente con menor cantidad de desechos.
Hay múltiples beneficios de reciclar plástico que abarcan todos los ámbitos. Si empiezas a hacerlo no solo estarás contribuyendo a la reducción de la contaminación y a tu propio bienestar. Todos los seres vivos al final se ven afectados por estos desechos.
Temas:
- Reciclaje
Lo último en Ciencia
-
La lección de un instalador de ventanas que te ahorrará cientos de euros: «Contra el calor»
-
Revolución inaudita en la ciencia: leer la mente ya es posible y va a cambiarlo todo
-
Bombazo en la química: investigadores españoles logran fabricar plásticos solo a partir de oxígeno o aire
-
Los científicos piden que nos preparemos para lo que llega a España el 7 de septiembre
-
Terremoto en la industria del reciclaje: científicos australianos logran convertir el plástico en alimentos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa