Geolocalización: para qué sirve
Cuando usas un dispositivo GPS para conducir por carreteras o lugares desconocidos, ya estás usando geolocalización. Te contamos más.
Usar el GPS en el móvil sin datos
Cómo ver las coordenadas en Google Maps
Modo conducción de Google Maps
La geolocalización es el proceso de encontrar la ubicación geográfica de un dispositivo conectado a Internet, es decir, de un teléfono inteligente o computadora portátil; o bien la latitud y longitud de una ubicación. El software de geolocalización es capaz de encontrar el país, la región, la ciudad y el código postal de una persona o del dispositivo que está buscando, con gran exactitud. Si has utilizado o sueles utilizar el GPS cuando conduces, llevas a una ciudad nueva, etc., ya conoces lo que es una forma básica de geolocalización.
¿Cómo funciona la geolocalización?
La geolocalización funciona en un dispositivo móvil a través de GPS, con resultados de gran exactitud, que se encuentran en un rango menor a un cuadrado de treinta centímetros de lado.
Los dispositivos móviles que utilizan aplicaciones de geolocalización tienden a generar mejores resultados que los de escritorio, porque los datos relevantes que envía y recibe cambian a medida que se modifica su ubicación.
¿Qué son los datos geoespaciales?
Los datos geoespaciales consisten en una variedad de fuentes diferentes, incluidos conjuntos de datos abiertos, datos de fuentes colectivas (Ordnance Survey y fuentes de imágenes, incluidos los datos LIDAR) y las imágenes satelitales, que deben procesarse digitalmente antes de que puedan usarse.
¿Qué es el Sistema de Posicionamiento Global?
El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) es un sistema de navegación que se compone de al menos 24 satélites. Permite al usuario acceder a información de ubicación global a la que se puede acceder de forma gratuita e independientemente de la hora o las condiciones climáticas.
Originalmente, el GPS fue utilizado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, pero se hizo más ampliamente disponible en la década de 1980. En la actualidad, se utiliza a diario por innumerable cantidad de personas, para encontrar su camino a pie o en automóvil.
¿Cuáles son las limitaciones del GPS?
Hay varias limitaciones para el GPS y una de las más relevantes es que puede haber una precisión de posición reducida si el dispositivo está en interiores de características particulares, o en los llamados puntos negros.
¿La geolocalización y la geo codificación son lo mismo?
A menudo existe cierta confusión en torno a la geolocalización y la geo codificación, pero no son lo mismo. La geolocalización es la localidad física de un dispositivo o el proceso de encontrar su localidad física, mientras que la geo codificación se refiere a la latitud y la longitud.
Se podría decir que la geolocalización de una persona está determinada por su geo codificación.
Pincha en los botones de tus redes sociales, envía esta información con tus amigos y recomienda su lectura. A continuación, déjanos tus comentarios sobre la geolocalización, o los aportes que desees compartir sobre este tema.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Ciencia
-
El dispositivo eléctrico que está en todas las cocinas y que siempre debes desenchufar para evitar incendios
-
Ver para creer: el mayor yacimiento de ‘oro blanco’ del mundo, valorado en 1400 millones de euros, está bajo un volcán
-
Psicofármacos: ¿cincuenta años de estancamiento en la psiquiatría moderna?
-
Hallazgo histórico valorado en 83.000 millones de euros: la IA encuentra uno de los mayores yacimientos de cobre del mundo
-
Tu fecha de nacimiento determina tu grasa corporal, según la ciencia
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»