5 actividades de ciencia para niños este verano
Llegan las vacaciones escolares y buscamos qué hacer con los más pequeños de la casa. Apunta estas actividades de ciencia para niños.
Las actividades de ciencia para niños son didácticas, divertidas y muy útiles para ocupar su tiempo este verano. Los pequeños de diferentes edades se caracterizan por la curiosidad. Una cualidad que conviene estimular mediante juego y experimentos para formar jóvenes involucrados con el ambiente, la sociedad, etc.
Termómetro ambiente en casa
Se toma una botella plástica de medio litro y se le hace un agujero en su tapa. Por este hueco se pasa un sorbete transparente y con plastilina se llena el perímetro para que no haya filtraciones.
Se agrega agua hasta la mitad y colorante para distinguir el líquido. Al cerrar la botella el sorbete debe quedar a la altura que comienza el agua. Para calibrar se sumerge diez minutos en agua hirviendo, el punto que alcanza el líquido es 90°. A continuación 10 minutos en hielo, y el punto indica 0°. Listo para medir la temperatura del ambiente.
Creando pinturas
Las actividades de ciencia para niños son ideales para desarrollar los sentidos y aprender. Con crema de afeitar y colorante puede crear pinturas en azul, rojo y amarillo. Incluso pueden ir probando las diferentes tonalidades con la mezcla.
Luego los niños comenzarán a hacer sus propias obras de arte. Y es una buena oportunidad para descubrir cómo se generan el resto de los colores. Manos a la obra.
Pescando letras
Preparar cubitos de hielo con letras dentro. Después colocarlos en una bandeja con agua templada. Ofrecer una lupa y dar las indicaciones para comenzar a pescar las letras de su nombre. Un juego muy divertido en el que además de aprender el abecedario, visualizarán el cambio de estado de la materia.
Volcán en erupción
Una de las actividades de ciencia para niños más divertidas es la creación de volcanes. Y si éstos entran en erupción, mucho más. Dar forma de volcán a una botella y todos los elementos decorativos. Una vez instalado, agregar agua hasta la mitad, dos cucharadas de bicarbonato y el vinagre… Atentos con la explosión y a reflexionar sobre las reacciones químicas.
El jabón que repele
Un experimento que no puede faltar en la actualidad para concientizar sobre la importancia del lavado de manos. En un recipiente se coloca agua y granos de pimienta. El niño ingresa su mano y no verá nada extraño. Después, si se coloca jabón y vuelve a sumergir su mano en el agua, observará cómo los granos se mueven hacia los bordes. La tensión entre moléculas se rompe.
Con estas actividades de ciencia para niños podrán pasar un verano muy divertido lleno de aprendizajes.
Lo último en Ciencia
-
China descubre una fuente de energía brutal entre las montañas: 1.800 toneladas al año
-
Hallazgo insólito en el Mar Menor: descubren el origen de la mancha blanca que aparece en el agua
-
Lo que acaba de activar Japón cambiará la energía para siempre: como 20 centrales nucleares a la vez
-
El significado psicológico de soñar que te caes: lo confirman los científicos
-
Los astrónomos no dan crédito: creen haber descubierto la galaxia más pequeña del universo y solo tiene 60 estrellas
Últimas noticias
-
Julián Álvarez despide en pie el Metropolitano
-
Leganés y Espanyol se jugarán el descenso y Celta, Rayo y Osasuna pelearán por Europa
-
El Atlético cubre el expediente: ya es oficialmente tercero
-
Jornada 37 de la Liga en directo: dónde ver online la penúltima jornada en vivo hoy
-
Un decrépito Mallorca se despide de Europa