2019 será el año en que cambie nuestra concepción del cosmos
Durante 2019 conoceremos mejor Marte y la Luna
Bombazo en la física: expertos de Oxford descubren el primer paso para teletransportar materia al instante
Los amantes de la astronomía están felices en estos días se podrá ver a las "7 hermanas"
El mundo tal como lo concebimos podría cambiar este nuevo año 2019. Nuestra concepción del cosmos puede ser totalmente diferente gracias a los muchos acontecimientos espaciales que van a llegar durante los próximos 363 días que todavía quedan por delante hasta el próximo día de Año Nuevo.
En los próximos días vamos a alcanzar hitos históricos que hasta hace pocos años pensábamos que estaban vetados a autores de ciencia ficción como Arthur C. Clarke, Philip K. Dick o Isaac Asimov.
Por qué puede cambiar nuestra concepción del cosmos en 2019
Los grandes hechos espaciales históricos han empezado ya. Ya tenemos la primera imagen tomada de Última Thule, el objeto más alejado de la Tierra que jamás ha sido fotografiado por el ser humano. La sonda New Horizons ha sido la encargada de tal hazaña.
Pero no es esta la única misión exitosa que tenemos por delante. Además de llegar al Cinturón de Kuiper y fotografiar un objeto tan alejado, también China se convertirá en una gran potencia espacial con su misión Chang’e-4 que alcanzará el lado oscuro de la Luna. Lanzada el 8 de diciembre, alcanza ya nuestro satélite para investigar el cráter Von Kármán.
Por cierto, la India también prepara misión lunar con un Rover de 6 ruedas que va a investigar la Luna.
Y no nos olvidamos de la nave Hayabusa-2 que está a punto de recoger muestras de un asteroide por primera vez una vez aterrice en el mismo con sus dos exploradores.
Además, el siempre controvertido Elon Musk confirma que, por medio de su compañía SpaceX, va a enviar una misión tripulada privada hasta la Estación Espacial internacional por primera vez en la historia.
De la misma forma, 2019 es el año en que Jeff Bezos, el poderoso dueño de Amazon pondrá a su compañía Blue Origin en el mapa aeroespacial anunciando misiones tripuladas y no tripuladas con su vehículo New Shepard.
Por otro lado, esperamos grandes cosas en Marte. Mientras el rover Opportunity sigue sin dar señales de vida por una tormenta, el InSight comienza a perforar la superficie para saber qué se esconde bajo suelo marciano.
Y todo en eso en el año que se conmemora el 50 aniversario de la llegada del Apolo 11 a la Luna y se lanza el telescopio espacial CHEOPS, que buscará exoplanetas de tamaño similar al terrestre y al de Neptuno con la esperanza de localizar alguna Tierra 2.0 que en un futuro pueda ser para nosotros un segundo hogar.
Lo último en Ciencia
-
Los amantes de la astronomía están felices en estos días se podrá ver a las «7 hermanas»
-
Bombazo en la física: expertos de Oxford descubren el primer paso para teletransportar materia al instante
-
Microbioma y salud neurológica: ¿puede la flora intestinal cambiar tu cerebro?
-
Tabla periódica: guía esencial de los elementos químicos
-
Una tesis desvela el ‘oro rojo’ de la agricultura: los restos de tomates podrían alargar la vida de otros productos
Últimas noticias
-
Horario del Pafos – Villarreal: dónde ver por televisión en directo y gratis el partido de Champions League
-
Orden internacional para detener a un marroquí que asesinó hace un mes a puñaladas a una mujer en Almería
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Union Saint-Gilloise hoy: horario y dónde ver en directo por TV gratis el partido de Champions League
-
Prohens valida en Londres el cambio de tendencia turística con contención en verano y subida en invierno
-
El CTA se contradice con la norma del fuera de juego para blindar al árbitro que amenazó al Real Madrid