Inventos ecológicos para mejorar el medio ambiente
La tecnología y los nuevos inventos llegan a todos los sectores. Ya hay en marcha inventos ecológicos para mejorar el medio ambiente. Toma nota.
3 inventos sostenibles
Quién inventó el aire acondicionado y cómo lo hizo
¿Puede ser la gasolina ecológica?


La crisis climática se ha convertido en el debate más importante para el mundo moderno. Sabemos que nuestro planeta es nuestro hogar, por eso cada vez son más los que se atreven a cambiar sus hábitos de consumo. Lo mejor de todo es que no tienes que ser científico de la NASA, sólo tienes que usar inventos ecológicos que dejan una huella verde en el planeta.
Veamos de qué se trata.
Cigarrillos biodegradables
Sabemos que el cigarrillo es uno de los hábitos menos saludables y dañinos para la salud. Alrededor de 967 millones de personas en el mundo fuman a diario, pero no sólo el humo contamina, sino que las colillas también lo hacen. No podemos esperar los 15 años que tarda en biodegradarse una colilla, por eso los filtros ecológicos que se fabrican con semillas silvestres son la mejor opción. Lo mejor de todo es que en algunas semanas se biodegradan y germinan flores que limpian el aire.
Baterías con energía solar para los móviles
Hoy en día, desde los más jóvenes hasta los abuelos de la casa usan teléfono móvil. Son un básico para nuestras vidas, pero mantener sus baterías a tope con energía eléctrica, es bastante caro para el medio ambiente. Hace algunos años se vienen desarrollando paneles solares integrados en la batería del móvil, y con un par de horas expuesta a la radiación solar, será más que suficiente.
Plástico ecológico
La crisis del plástico es uno de los peores enemigos del planeta. Los residuos de los descartables terminan en los océanos y contaminan toda clase de ecosistemas naturales. Además, se trata de un material que tarda muchos años en biodegradarse y expulsa gases tóxicos durante este proceso. Sin embargo, se están realizando pruebas pilotos que nos podrían traer plástico a base de yuca o mandioca. Lo mejor de esta iniciativa es que se degradan bajo tierra en algunas semanas y no generan ningún impacto ambiental negativo.
Humedad convertida en agua potable
En las llanuras de África se está implementando un dispositivo fabricado con bambú en el que se almacena toda la humedad del ambiente para convertirla en agua potable. La sequía en estas zonas es muy alarmante y estos dispositivos son una solución porque pueden almacenar hasta 100 litros de agua potable al día.
Drones para sembrar nuevos bosques
La deforestación está poniendo en riesgo el 70% de flora y fauna del planeta. Pero iniciativas ecológicas como Reforest Now, de la mano de empresas como Dendra Systems están usando drones que son capaces de sembrar hasta mil millones de árboles por año. Sin duda, una de las mejores formas de usar los recursos tecnológicos para salvar el planeta.
Temas:
- Inventos
Lo último en Ciencia
-
Ni respuestas rápidas ni memorizar todo: la característica que demuestra que una persona es inteligente, según la psicología
-
Aviso importante de los expertos: el volcán que puede cambiarlo todo en Estados Unidos
-
Un hallazgo inaudito reescribe la historia: las pirámides de Egipto no son como pensábamos
-
Descifran el ADN de especies extintas: ventanas al pasado evolutivo
-
El electrodoméstico que todos tenemos en la cocina y que contiene oro de 22 quilates: ya se puede extraer
Últimas noticias
-
Así son las cinco tecnologías innovadoras que marcarán el futuro de la fotovoltaica
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11