Unos separatistas asaltan la cripta de Montserrat y queman las banderas del Tercio de Requetés
La Generalitat de Ximo Puig sitúa el Mercado Central de Valencia como parte de los «Països Catalans»
Un grupo de separatistas radicales ha saboteado la cripta de Montserrat dedicada a los requetés, la organización carlista que luchó en el bando nacional o sublevado que lideró, entre otros, el entonces general Francisco Franco. Los independentistas han quemado las banderas de España y los emblemas que se encontraban en el lugar por tener «simbología fascista».
‘Acció per la Independéncia’ ha reivindicado la autoría de esta acción en sus redes sociales. «¡Anunciamos el sabotaje exitoso de la cripta dedicada al Tercio de Requetés ubicada en la montaña de Montserrat, así como otros que iremos desvelando en los próximos días! Llamamos a desobedecer y eliminar de una vez y para siempre toda simbología de enaltecimiento del fascismo y de ocupación española o francesa en nuestra tierra», ha asegurado este grupo.
D’enaltiment del feixisme i d’ocupació espanyola o francesa a la nostra terra. Podeu llegir el comunicat sencer de l’acció i campanya a la següent imatge, o bé al nostre canal de Telegram a https://t.co/BF4xA2Ec3O
Visca la Terra! pic.twitter.com/nU4QONSJuY
— Acció Per la Independència (@AccioXIndepe) July 18, 2021
El monòlit abans de la seva destrucció i l’emblema en forma de medalla per apreciar-lo millor.
Combatem l’ocupant, visca la Terra lliure! pic.twitter.com/Bo1OSSrKh3
— Acció Per la Independència (@AccioXIndepe) July 19, 2021
El terrorismo separatista ha profanado la cripta del Tercio de Montserrat y quemado imágenes de nuestra patrona.
Lo dije en mi primer discurso, se acabó la impunidad para los totalitarios: defenderemos nuestra historia, tradición y recuperaremos Cataluña
— Ignacio Garriga (@Igarrigavaz) July 18, 2021
El abuelo de Puigdemont, requeté
El Requeté fue una organización carlista que se creó a principios del siglo XX y llegó a participar en la guerra civil española del lado nacional o sublevado. El nombre de esta sección tiene su origen en el nombre que usaron algunos batallones carlistas durante la primera guerra carlista que se inició en 1833 y que finalizó en 1840. Contó con más de 60.000 combatientes entre sus filas, incluyendo al abuelo de Carles Puigdemont, Francesc Puigdemont.
Así lo reveló Conxa Rodríguez, historiadora especialista en el carlismo, el pasado mes de septiembre. «Esto está demostrado, formó parte de los requetés que ayudaron a las tropas de Franco. Él alguna vez ha dicho que tiene orígenes carlistas. No lo ha escondido», aseguró Rodríguez.
Francesc Puigdemont nació en 1902 en Amer (Gerona), la misma localidad en la que años después nacería el hoy fugado ex presidente de la Generalitat. El abuelo de Puigdemont fundó en Amer la pastelería que posteriormente se convertiría en el negocio familiar de esta familia y que también regentó el propio Carles. Este establecimiento mantuvo una gran prosperidad hasta la actualidad.
La pastelería cesó su actividad con el estallido de la guerra civil española, momento en el que Francesc Puigdemont desertó para evitar enrolarse en las filas del bando republicano. Conxa Rodríguez afirmó que optó por unirse al bando nacional o sublevado en el Requeté.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play