El TSJC sentencia que el plan de vacunación del Govern a Policía y Guardia Civil fue «discriminatorio»
Alemania impondrá la vacuna obligatoria en febrero y el confinamiento a los no inmunizados
Europa debatirá sobre una vacunación obligatoria en sus países miembros
La Generalitat reta al juez: «Si vacunamos a los policías dejaremos de hacerlo a los mayores de 70 años»
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dictaminado que el plan de vacunación de la Generalitat de Pere Aragonés fue «discriminatorio» para los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil destinados a Cataluña.
La resolución, difundida este viernes, acepta el recurso que presentaron la Asociación de la Guardia Civil, Justicia Civil (Jucil) y Justicia Policial (Jupol) contra la Consejería de Salud del Govern catalán.
En abril, los sindicatos policiales presentaron un recurso exponiendo que en el proceso de vacunación, gestionado por las comunidades autónomas, «no se ha vacunado en Cataluña a Policía Nacional ni Guardia Civil, salvo a aquellos que, además de estar en activo o en reserva, tuvieran una edad de entre 60 y 65 años».
La Fiscalía expuso que «las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han sido excluidos injustificadamente de la aplicación de dicho plan de vacunación preferente, y relegados al sistema de vacunación común», por lo que señaló que se les había vulnerado el derecho a la igualdad y a la no discriminación.
La Generalitat de Aragonés negó la discriminación y afirmó que «fueron acontecimientos ajenos a ella las que provocaron que la vacunación se produjera al ritmo que se expresa», como la dificultad para comunicar los datos y la paralización en su momento para vacunar con AstraZeneca.
«Falta total de iniciativa»
Los jueces señalan, tras estudiar los argumentos de todas las partes, que el documento de Estrategia de Vacunación frente al Covid-19 en España preveía una posición prioritaria en el orden de vacunación para policías y otros servicios de emergencias, y remarca que este plan «no establece diferenciación alguna entre los cuerpos» por ser estatales o autonómicos.
El TSJC toma en cuenta las cifras de vacunación a agentes de los Mossos en comparación los de Policía Nacional y Guardia Civil y resalta que «junto a ese retraso, se aprecia también una falta total de iniciativa en la administración autonómica respecto de la atención a los cuerpos nacionales».
Los magistrados llegan al final a «la conclusión de que la administración autonómica no dispuso de la misma voluntad y empeño en la protección sanitaria de los cuerpos nacionales respecto de los internos».
Lo último en Cataluña
-
Aviso del METEOCAT en Cataluña: llega una masa de aire polar y trae el «pleno invierno» a estas zonas
-
La Navidad en el puerto de Barcelona 2025: fechas, precios y actividades
-
Tiene 4 letras y es el nombre catalán más bonito que vas a escuchar: está desapareciendo
-
El diminuto pueblo medieval a media hora de Gerona perfecto para perderte por sus molinos y estrechas calles
-
METEOCAT alerta de lluvias intensas en estas partes de Cataluña y avisa: «Peligro importante»
Últimas noticias
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
Congreso y Senado aprueban la revelación de los papeles de Epstein y la ley llega a Trump para ser firmada