Taxistas de Barcelona se negaron a llevar a manifestantes a la concentración por la unidad de España

taxistas barcelona
Un taxi en Barcelona.

OKDIARIO ha vivido en primera persona cómo hasta en dos ocasiones dos taxistas de Barcelona se han negado a llevarnos a la manifestación a favor de la unidad de España. A la tercera ha ido la vencida, pero llama mucho la atención que en ninguna concentración independentista nos ha pasado, siendo la ‘españolista’ la única en la que, hasta en dos ocasiones consecutivas, los conductores del servicio público barcelonés han preferido perder la carrera a sumar más manifestantes a la concentración.

Cabe destacar que no se trata de algo generalizado, toda vez que en la propia manifestación a favor de la unidad de España hemos visto varios representantes del sector del taxi de Barcelona, pero sí es reseñable que en ninguna de las manifestaciones independentistas a las que hemos acudido los redactores de OKDIARIO en Cataluña nos ha pasado algo similar.

El Real Decreto 763/1979, que reglamenta los servicios urbanos e interurbanos de transportes en automóviles ligeros, establece que los taxistas pueden negarse a prestar un servicio siempre que exista una «causa justa». En el artículo 42 del mismo Real Decreto, se establece que los motivos por los que un taxista puede rechazar una carrera son, por ejemplo, que el usuario esté borracho o drogado, que sea perseguido por la Policía, que quiera viajar con animales o equipajes que puedan dañar el vehículo o que el cliente le pida transitar por vías o zonas inseguras para la integridad de conductor y cliente. 

Desde luego, en ningún caso se establece que un taxista pueda rechazar un cliente por sus ideales políticos. Y menos en nuestro caso, en el que únicamente íbamos a cubrir la manifestación como periodistas, ya que el taxista desconocía al medio al que pertenecíamos.

Insistimos que se puede tratar de dos casos aislados, pero nos llama especialmente la atención que precisamente acudiendo a la manifestación a favor de la unidad de España, y en dos ocasiones consecutivas, se nos haya negado la carrera.

Lo último en España

Últimas noticias