Los presos golpistas dicen que se mantienen «alzados» tras cumplir 1.000 días de cárcel
Turull señala que tiene "las convicciones y los compromisos más sólidos que antes de entrar" en prisión
La Justicia suspende la semilibertad que Torra regaló a los golpistas
Cuatro de los presos golpistas condenados por el 1-O en Cataluña han recordado este domingo que llevan 1.000 días en prisión y lo han hecho desafiando al Estado de Derecho, a la sentencia del Tribunal Supremo, y subrayando que se mantienen «alzados» y firmes en sus convicciones.
Por ejemplo, el ex conseller de Presidencia Jordi Turull ha señalado en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter que tiene «las convicciones y los compromisos más sólidos que antes de entrar» en la cárcel.
En la misma línea se ha pronunciado el ex conseller de Territorio y Sostenibilidad Josep Rull, quien ha asegurado en otro tuit que los procesados por el 1-O se mantienen «tercamente alzados». Además, ha dicho que cree que juntos ganarán la libertad de Cataluña porque, en sus palabras, la esperanza es más poderosa que el miedo, según informó Ep.
Por su parte, la ex consellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias Dolors Bassa ha dado las gracias por un vídeo de su hermana, la diputada de ERC Montserrat Bassa, y sus dos hijos, que ha recibido «con palabras de ánimo» en sus mil días de prisión.
1.000 dies a la presó. I ens mantenim dempeus, tossudament alçats.
Junts guanyarem la llibertat d’aquest poble! Perquè ens en sortirem. Perquè l’esperança és més poderosa que la por. pic.twitter.com/XzdDiyMwyJ
— Josep Rull i Andreu 🎗 (@joseprull) November 15, 2020
«El recuento de presos se ha hecho cada día a la misma hora durante estos mil días, el recuento personal de luchas, también. Y todas ellas hoy toman especial sentido», ha escrito en Twitter enlazando a un artículo de opinión que ha publicado en el diario El Punt Avui.
«La república es el camino»
En dicho artículo, Romeva dice que se imagina los próximos mil días de prisión igual que los que ya ha pasado, trabajando «para convertir el republicanismo soberanista en una alternativa todavía más atractiva». Además, sostiene que «no hay camino para la república; la república es el camino» y asegura que seguirá recorriéndolo «con convicción, exigencia y responsabilidad».
De otro lado, el expresidente de la Generalitat, líder de JxCat y prófugo de la Justicia, Carles Puigdemont, ha calificado esos días de injusticia: «Mil días robados a sus familias, separados de los amigos y de sus actividades. Pero mil días de firmeza y compromiso», ha dicho desde su residencia en Bélgica sobre los presos del procés.
También la actual consellera de Presidencia, Meritxell Budó, ha hablado de mil días de «injusticia, de lucha y de compromiso» y ha asegurado que siempre estará con los presos independentistas.
Y otro de sus compañeros, el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, ha pedido «amnistía» para los presos e «independencia», al tiempo que ha sostenido que los mil días de prisión «han reforzado nuestas convicciones, sin ninguna renuncia».
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros