La doble vara de Colau: pidió «escuchar» el clamor de la Diada y calla por la marcha constitucional
La mayoría silenciosa alza la voz e inunda Barcelona con más de un millón de constitucionalistas
El independentismo se desinfla: un 75% menos de manifestantes que en la Diada de 2015
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no ha hecho todavía mención alguna en su cuenta de Twitter a la manifestación del pasado domingo en la Ciudad Condal que reunió a más de un millón de constitucionalistas para defender la unidad de España.
No obstante, Colau sí que felicitó a todos los que acudieron a la concentración independentista del pasado 11 de septiembre en Barcelona con motivo de la Diada de Cataluña.
«Un millón de personas han llenado hoy las calles de Barcelona. Un millón de personas que merecen respeto y respuestas políticas y democráticas», escribió la alcaldesa podemita en las redes sociales. En su cuenta de Twitter publicó este mensaje tanto en catalán como en castellano.
Un any més, felicitats per una manifestació massiva #Diada2017. El milió d catalans q han omplerts els carrers d BCN mereixen ser escoltats!
— Ada Colau (@AdaColau) 11 de septiembre de 2017
Un millón de catalanes/as ha llenado hoy las calles de BCN. Un millón de personas que merecen respeto y respuestas políticas y democráticas
— Ada Colau (@AdaColau) 11 de septiembre de 2017
De esta forma, para Colau pasó inadvertido el hecho de que más de un millón de personas se manifestaran un domingo para defender la unidad de España y la Constitución frente al desafío independentista. A esta movilización acudieron dirigentes del PP, Ciudadanos y PSC, además de contar con la colaboración del ex ministro socialista Josep Borrell y el escritor Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura.
La Guardia Urbana, cuya competencia recae en la alcaldesa, trató de rebajar las cifras de asistencia de esta manifestación asegurando que hubo 350.000 personas, algo contradictorio con las imágenes que se vieron de la concentración. Hasta en la prensa internacional reconoció este dato afirmando que fue un «desfile de un millón de catalanes que quieren ser españoles».
Además, a la movilización independentista de la Diada de este año acudieron 800.000 personas menos que en 2014, que fue la antesala del referéndum ilegal del 9-N. En la de este año, la Guardia Urbana sí que cifró el número de asistentes en un millón.
Lo último en Cataluña
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto