JxCAT tratará de «usurpador» a Aragonès cuando Torra sea inhabilitado y no abandone el cargo
Los Mossos preparan un plan para detener a Torra si se atrinchera en el Palau una vez inhabilitado
Puigdemont ‘inhabilita’ a Torra sin esperar al Supremo y le prohíbe convocar elecciones
No abandonar el cargo una vez sea inhabilitado, no votar a favor de la investidura de otro diputado para que le sustituya con plenos poderes y torpedear la tarea como presidente en funciones del hoy vicepresidente Pere Aragonès, tratándole de «usurpador» del cargo que ocupa aún Quim Torra. Esa es la hoja de ruta de Junts per Catalunya para las próximas semanas, cuando el Tribunal Supremo confirmará la inhabilitación del jefe del Ejecutivo regional.
Torra, que antes de su cese automático quería hacer uso de su facultad de disolver el Parlament y convocar elecciones, ha acabado cediendo a las presiones de Carles Puigdemont, que no quiere ir a las urnas ahora mismo. De esta forma, la solución acordada entre el president de la Generalitat, su antecesor en el cargo y JxCAT, agrada a todos los actores implicados. Con la desobediencia y la campaña contra Aragonès, Torra se siente respaldado por los suyos y logra salir del cargo como un mártir pese a no haber dado cumplimiento a ninguna de sus promesas
Este nuevo movimiento propio del filibusterismo político amenaza con otro otoño caliente en Cataluña. Quim Torra está citado en el Tribunal Supremo el 17 de septiembre para celebrar la vista que, salvo contratiempo, confirmará la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya por desobediencia que le inhabilita para ocupar cargo público. Al ser la última instancia la sentencia se convierte en firme y, consecuentemente, Torra deja de ser president de la Generalitat como, en el mes de enero, dejó de ser diputado en el Parlament.
Con ERC liderando las encuestas electorales a día de hoy, los de Carles Puigdemont buscan la confrontación contra sus principales competidores para revertir las previsiones electorales. El choque por la legitimidad de la presidencia de la Generalitat entre Quim Torra y Pere Aragonès, una vez este mismo septiembre el president sea inhabilitado, será la principal baza de JXCat para desgastar políticamente a sus rivales.
Es una estrategia similar a la que ha seguido Puigdemont contra el presidente del Parlament, Roger Torrent, tras negarse este a poner en peligro la mesa de la cámara catalana con su inhabilitación telemática. La única diferencia entre el movimiento contra Torrent y contra Aragonès, en este caso, es la proximidad con las urnas. Los dos meses que el número dos de la Generalitat actuará de presidente en funciones serán de acoso y derribo por parte de los más radicales de Junts.
El ex presidente catalán reconvertido ahora en eurodiputado tras marcharse a Bélgica confía en que este choque revierta las expectativas electorales de su formación. Su intención pasa por liderar, como en las últimas elecciones, la candidatura con un número dos que ocupe la presidencia de forma efectiva. Las últimas encuestas, por eso, hacen dudar al ex president. El resultado de este envite contra ERC será crucial para que decida si vuelve a colgar su cara en los carteles o cede la plaza de número uno a otro dirigente de JXCat.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada urgente de ésta famosa crema que se vende en los supermercados
-
Lidl revienta a IKEA con el mueble de estilo nórdico que va a cambiar tu baño por menos de 30 €
-
No estamos preparados: la AEMET actualiza la previsión para Semana Santa y tiene muy malas noticias
-
Feijóo: «Si no hay una gran victoria del PP, puede volver a ocurrir lo del 23J»
-
Feijóo: «Estoy invitando a Junts y al PNV a apoyar una moción de censura»