Tusk y Juncker llaman a Rajoy para expresarle su «apoyo al orden constitucional» y animarle al «diálogo»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hablado este lunes con el jefe del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, y el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, en sendas conversaciones telefónicas para apoyar la «unidad constitucional» de España y abordar los incidentes que rodearon la celebración del referéndum ilegal de independencia este domingo en Cataluña.
En su charla con Rajoy, el presidente del Consejo le ha trasladado su apoyo al orden constitucional de España pero también ha pedido un esfuerzo para evitar más tensiones y el uso de la fuerza. «Acabo de hablar con Mariano Rajoy. Compartiendo sus argumentos constitucionales, he llamado a encontrar vías para evitar más tensiones y el uso de la fuerza», ha escrito el propio Tusk en su cuenta oficial de Twitter.
Just spoke to @MarianoRajoy. Sharing his constitutional arguments, I appealed for finding ways to avoid further escalation and use of force.
— Donald Tusk (@eucopresident) October 2, 2017
Ésta es la primera vez en que se pronuncia públicamente el presidente del Consejo europeo sobre el desafío independentista. El pasado viernes evitó contestar a una pregunta sobre el asunto en rueda de prensa y cedió la palabra a Juncker.
El jefe del Ejecutivo comunitario, por su parte, ha conversado durante unos 15 minutos con el presidente del Gobierno en una llamada programada a las 16.00 horas de este lunes, según han informado a Europa Press fuentes comunitarias.
Durante la conversación, Juncker ha estado en «actitud de escucha» y ha reiterado al presidente Rajoy la posición de la Comisión Europea expresada horas antes en rueda de prensa por un portavoz comunitario.
En esa rueda de prensa, el portavoz de Juncker, Margaritis Schinas, ha leído una declaración en la que el Ejecutivo comunitario ha llamado al diálogo entre «todos los actores relevantes» en la crisis política en Cataluña, al tiempo que ha subrayado que la violencia «nunca puede ser instrumento en política».
«Llamamos a todos los actores relevantes a avanzar ahora muy rápidamente de la confrontación al diálogo. La violencia nunca puede ser un instrumento en política», ha dicho Schinas.
También ha mostrado su confianza en el «liderazgo» del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para buscar una solución tras un referéndum que «no fue legal». Y ha recordado que si se produjera un referéndum pactado dentro de las líneas de la Constitución y Cataluña se independizara, el territorio quedaría automáticamente fuera de la Unión Europea.
Lo último en Cataluña
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
Alcaraz da a Opelka de su propia medicina: pleno de puntos al saque en el primer set
Estupor entre los zoólogos: descubren el mayor depredador conocido en el Amazonas, y sus cifras son terroríficas
Calendario curso escolar 2025/2026: Semana Santa, Navidad, puentes y festivos por comunidades autónomas en España
Esto es lo que pasa si tu pareja fallece pero no hay testamento, según una notaria
Todos los conciertos que no te puedes perder este mes de septiembre 2025 en Madrid